
La Superintendencia de Bancos tambien pone reparos a la Ley Economica
La entidad de control dice que el proyecto de ley le resta control.
A través de su cuenta de Twitter, la Superintendencia de Bancos también emitió, este miércoles 30 de octubre de 2019, criterios sobre el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que actualmente se discute en la Asamblea Nacional.
El tuit de la cuenta oficial de la Superintendencia de Bancos emite un video del analista económico Marco Flores, quien asegura que la Ley de Crecimiento Económico “le resta posibilidades ciertas y efectivas de seguimiento y control” a la Superintendencia de Bancos.
“Una de las peores cosas que tiene la ley es restarle posibilidades ciertas y efectivas de seguimiento y control a la Superintendencia de Bancos (...) y lo que quieren hacer es privatizar la Junta de Control del Banco Central”, dice Flores en el clip.
Entre los cambios del proyecto de ley, se incluye la independencia del Banco Central del Ecuador (BCE) y la conformación del directorio de la entidad y de la renovada Junta de Política y Regulación Financiera. Las normas fueron establecidas en el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
▶ Leer: Más déficit si no se aprueba totalmente la ley económica
Cuando compareció en la Asamblea, la gerenta del BCE, Verónica Artola, señaló que el Directorio de la entidad sería independiente no solamente del Gobierno, sino también de poderes económicos, con el fin de tomar decisiones técnicas.
Por esa razón, personas que hayan tenido alguna relación con entidades financieras, como bancos y cooperativas, no podrán conformar el Directorio.
Mientras que el representante del Ejecutivo ante la Junta de Política Monetaria y Financiera, Marcos López, explicó el papel que tendrá la renovada Junta de Política y Regulación Financiera.
La propuesta del Gobierno es que esté conformada por cinco miembros personas designadas por el primer mandatario. Además, dijo López, será la entidad que tome decisiones ante una crisis económica.
.@MARCOAFLOREST en @DemocraciaTVec se refirió al proyecto #LeyCrecimientoEconomico que está ahora en la Asamblea y que le resta posibilidades ciertas y efectivas de seguimiento y control a la #SuperBancos. pic.twitter.com/XbiEUfdl9f
— SuperDeBancosEc (@superbancosEC) October 30, 2019