contribuyente
Los contribuyentes que tengan su domicilio principal en una de las ocho provincias afectas por las lluvias podrán presentar sus obligaciones tributarias hasta abril.Flor Layedra Torres

SRI amplía plazos para la presentación de obligaciones por la situación invernal

Los contribuyentes de ocho provincias se beneficiarán de esta disposición

Ante las intensas lluvias que han caído en diferentes provincias del país, el presidente Daniel Noboa manifestó que ha dispuesto que se amplíen los plazos para que los contribuyentes presenten sus obligaciones tributarias. Esto lo hizo a través de su cuenta personal de X, el sábado 1 de marzo.

INUNDACIONES MACHALA

Invierno: El COE de El Oro analiza la afectación de las lluvias en Santa Rosa

Leer más

El jefe de Estado indicó que estos plazos se extendieron hasta abril, sin multas, sin recargos y sin intereses. Los contribuyentes que se beneficiarán de esta disposición serán quienes tengan su domicilio principal en las provincias afectadas por las lluvias. De acuerdo con el boletín No. NAC-COM-25-010, emitido el Servicio de Rentas Internas, las provincias beneficiadas son Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay. Eso lo determina la resolución Nro. DGERCG C25-00000005.

¿Cuáles son las fechas determinadas para la presentación de las obligaciones tributarias?

Ellos podrán presentar, de manera excepcional, las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las retenciones a la fuente, correspondiente al período fiscal mensual de enero hasta abril de este año, de acuerdo con el noveno dígito de su cédula o RUC, de acuerdo con el siguiente cronograma:

1 hasta el 11 de abril

2 hasta el 13 de abril

3 hasta el 15 de abril

4 hasta el 17 de abril

5 hasta el 19 de abril

6 hasta el 21 de abril

7 hasta el 23 de abril

8 hasta el 25 de abril

9 hasta el 27 de abril

0 hasta el 29 de abril

LEA TAMBIÉN: El concurso de jueces de la Corte Constitucional se frenó en la recta final

ríos Piñ

Lluvias en El Oro: Noboa ordena despliegue del Estado por desbordamiento de ríos

Leer más

Así también, lo podrán hacer las instituciones del Estado, las empresas públicas reguladas por la Ley Orgánica de Empresas Públicas, cuyo domicilio principal se encuentre en las anteriores provincias, hasta el 11 de abril. En cambio, los contribuyentes especiales hasta el 21de abril.

Por otro lado, la resolución establece que, si la fecha de vencimiento coincide con los días de descanso obligatorio o feriados nacionales o locales, esta se trasladará al siguiente día hábil; pero si la fecha de vencimiento corresponda al siguiente mes, en ese caso no se aplicará esta regla, por lo que esta fecha deberá adelantarse al último día hábil del mes de vencimiento. 

¿Cómo han sido las afectaciones por las lluvias en el país?

Según información de la Secretaría de Gestión de Riesgos, desde el 1 de enero de 2025 hasta la presente fecha se han registrado 1.031 eventos adversos por lluvias afectando a 23 provincias, 169 cantones y 469 parroquias. Las provincias con mayor impacto a la población son: Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Chimborazo, Esmeraldas y Cotopaxi.

Los incidentes más recurrentes, de acuerdo con información de la entidad, son los siguientes: deslizamientos (41.22%), inundaciones (37,25%), colapso estructural (5,92%), socavamiento (5.92%), y vendaval (3.88%).

LE INVITAMOS A LEER: Aluvión en Piñas: un niño muere y más de 400 personas quedan damnificadas

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!