
Solanda Goyes: Fiscalización suspende su juicio político por reposo médico
La vocal del Consejo de la Judicatura se recupera de una operación, tras permanecer internada desde finales de junio de 2025
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional resolvió este 11 de julio de 2025 suspender el juicio político contra Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura, debido a que se encuentra en reposo médico tras haber sido sometida a un procedimiento quirúrgico.
La suspensión del juicio político fue propuesta mediante una moción del asambleísta José Luis Nango, quien argumentó que la medida era necesaria para garantizar el debido proceso y el derecho a la legítima defensa de Solanda Goyes.
Según lo resuelto por la comisión, el juicio político a la vocal del Consejo de la Judicatura se retomará a partir del 19 de julio de 2025, cuando continuará la fase de actuación de la prueba documental, audiovisual y testimonial.
#ANÁLISIS | El bienmandado presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, hizo (como siempre) lo que el gobierno esperaba de él: puso a Mario Godoy, por segunda vez, en la terna para presidir el Consejo de la Judicatura.
— Diario Expreso (@Expresoec) July 11, 2025
Lee la nota de Roberto Aguilar:… pic.twitter.com/zhjB50ZtMK
Goyes permanece hospitalizada desde finales de junio de 2025
A inicios de julio, mediante un oficio dirigido a la Comisión de Fiscalización, Goyes informó que desde el 30 de junio de 2025 se encuentra hospitalizada y que tenía programada una cirugía.
En el mismo documento, la vocal indicó que sus médicos determinaron que no podrá realizar actividades físicas durante al menos 20 días, por lo que solicitó la suspensión del juicio político en su contra.
Aunque el tema fue elevado al Consejo de Administración Legislativa (CAL), la consulta fue negada por estar fuera de las competencias del máximo órgano administrativo de la Asamblea.
El juicio político contra Goyes es impulsado por el asambleísta de ADN, Fernando Jaramillo, quien la acusa de incumplimiento de funciones por haber abandonado una sesión del Pleno de la Judicatura.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!