Fausto Chango (de negro) es el presidente del Movimiento Indígena de Tungurahua.
Fausto Chango (de negro) es el presidente del Movimiento Indígena de Tungurahua.Captura de pantalla rueda de prensa MIT.

Salario mínimo en EE.UU.: indígenas de Tungurahua piden que sea igual en Ecuador

Dirigencia del MIT señaló que no ha tenido respuestas del Gobierno, solamente una denuncia ante la Fiscalía de esa provincia

En Ambato, en rueda de prensa, los líderes del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT), exigieron al Gobierno de Daniel Noboa que el salario básico en Ecuador se equipare a los valores regionales, tomando como referencia los estándares del de Estados Unidos.  

El MIT, dirigido por Fausto Chango, manifestó que buscan que se garantice un ingreso digno y justo para las y los trabajadores del campo y la ciudad. Lo rodearon gobernadores de cada uno de los pueblos. 

"El Gobierno Nacional no ha dado respuesta a las promesas de campaña: no incrementar el IVA, no eliminar el subsidio a los combustibles, que se invertiría en salud y educación y se combatiría al crimen organizado. Ha hecho todo lo contrario, traicionando la voluntad del pueblo", dijo el MIT, en un comunicado leído por el secretario de la organización. Por eso se sumaron a la paralización nacional, convocada por organizaciones indígenas nacionales, como la Conaie.

En Ecuador, el Salario Básico Unificado es de 470 dólares mensuales, mientras que el costo de la canasta básica supera los 800 dólares.

Paro Nacional

Toque de queda Ecuador hoy: restricciones y horarios para el 26 de septiembre

Leer más

Sobre el salario básico en Estados Unidos

En Estados Unidos, el salario mínimo es de 7,25 dólares por hora trabajada. Al hacer el cálculo de 40 horas semanales, el empleador debería cancelar 1.160 dólares mensuales. Sin embargo en ese país, los beneficios adicionales como pago de vacaciones o seguros médicos dependen de cada Estado y del acuerdo con cada empresa.

La dirigencia del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) señaló que buscaba dialogar con el Gobierno Nacional. Pero como respuesta recibieron un llamado de la Fiscalía de esa provincia, en donde se les abrió una investigación. 

 Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ