
¿Regresa el toque de queda tras imposición de nuevo estado de excepción a Ecuador?
El presidente Daniel Noboa tomó la decisión tras el repunte de delitos y ataques de grupos armados en cuatro provincias
Ecuador vuelve a encender las alertas. Desde este miércoles 6 de agosto, cuatro provincias del país estarán bajo estado de excepción durante 60 días. Así lo anunció el presidente de la República, Daniel Noboa, quien firmó el Decreto Ejecutivo 76 tras el aumento de hechos violentos atribuidos a grupos armados organizados.
Las provincias afectadas por esta medida son Guayas, El Oro, Los Ríos y Manabí, territorios que han sido escenario de enfrentamientos, amenazas y actividades vinculadas al crimen organizado, en el marco del llamado conflicto armado interno que enfrenta el país.
Te invitamos a leer | "Marcharé con ustedes": Noboa convoca marcha pacífica contra la Corte Constitucional
¿Por qué se decreta el estado de excepción?
La decisión se basa en lo que el Gobierno calificó como una “grave conmoción interna”, debido al repunte de delitos violentos, ataques y presencia de bandas criminales fuertemente armadas.
El decreto también hace referencia a una resolución reciente de la Corte Constitucional, que suspendió la vigencia del artículo 6 de la Ley de Solidaridad Nacional, el cual regula el tratamiento del conflicto armado interno en Ecuador.

¿Qué cambia para los ciudadanos?
Durante este período de excepción:
- Se suspende el derecho a la inviolabilidad del domicilio y correspondencia, lo que significa que las autoridades pueden realizar allanamientos, inspecciones y requisas sin orden judicial previa.
- Militares y policías podrán ingresar a viviendas y revisar vehículos o espacios sospechosos de ser usados por grupos delictivos.
No se ha establecido un toque de queda, a diferencia de otros estados de excepción anteriores.
¿Quiénes estarán a cargo?
La aplicación de este decreto está en manos de:
- El Ministerio de Defensa
- El Ministerio del Interior
- La Policía Nacional
- Las Fuerzas Armadas
Todas estas instituciones trabajarán de forma coordinada para garantizar el cumplimiento de las disposiciones, según se detalla en el documento oficial.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.