
La recuperación de 135.281 dólares de la empresa Agua de Quito se complica
Ocho funcionarios tenían acceso a la cuenta municipal. El dinero deberá ser gestionado con asistencia internacional
La recuperación total parece distante. La Empresa Metropolitana de Agua Potable de Quito logró recuperar la mayoría de los 1,3 millones de dólares que fueron sustraídos de su cuenta en el Banco Central. Aún queda, sin embargo, 135.281 dólares en el limbo. Ese monto será más complicado de obtener.
A la fecha, se recuperó más de 1,1 millones de dólares. Eso se hizo en dos transacciones en las que el Banco Central tomó contacto con las entidades financieras que recibieron los fondos y se logró la devolución. El faltante, en cambio, está en cuentas internacionales que requieren un trámite legal para una devolución.
Luis Medina, gerente de Agua de Quito, detalló -en entrevista con A Primera Hora- que se están haciendo consultas con la Fiscalía General del Estado para realizar todas las acciones necesarias para repatriar los fondos.
Medina informó, además, que cuando asumió la gerencia de la empresa pública retiró los permisos de quienes podían acceder a la cuenta bancaria. Eran ocho funcionarios con claves y autorización. Ahora son tres.
Como parte de las medidas de seguridad, Agua de Quito removió a todos los gerentes y directores de área.