
Reconstrucción de Manabí: audiencia preparatoria de juicio continuará el 13 de marzo
La audiencia, con Jorge Glas entre los procesados, continuará el jueves
La audiencia preparatoria de juicio en el caso por la reconstrucción de Manabí se reinstalará el jueves 13 de marzo de 2025, luego de que la diligencia fuera suspendida este martes.
Este 11 de marzo, en el segundo día de audiencia, la Fiscalía expuso los elementos de convicción contra los nueve procesados, incluido el exvicepresidente Jorge Glas, acusado de desviar fondos destinados a la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de 2016, en un presunto caso de peculado. La diligencia continuará el jueves.
#AHORA | Caso #ReconstrucciónDeManabí: con la presencia del fiscal general del Estado (s), Wilson Toainga, se reinstala la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra 9 procesados por presunto #Peculado. #FiscalíaEc continuará con la exposición de su dictamen. pic.twitter.com/v58RviKB46
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 11, 2025
¿Qué pasó en el primer día de audiencia?
Durante la sesión en la Corte Nacional de Justicia, del primer día de audiencia, el lunes 10 de marzo, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, expuso los hallazgos de la investigación liderada por la Fiscalía, señalando que 30 proyectos, valorados en más de 367 millones de dólares, fueron priorizados de manera irregular.
Según la Fiscalía, estas obras no correspondían a la emergencia y fueron adjudicadas sin cumplir los procedimientos de contratación pública. Además, argumentó que la gestión del Comité de Reconstrucción, liderado por Glas, careció de la aprobación necesaria de sus miembros.
El abogado del exvicepresidente, Andrés Villegas, cuestionó las pruebas presentadas por la Fiscalía y solicitó que su defendido sea trasladado a un hospital psiquiátrico, alegando problemas de salud mental.
Los implicados en el caso
- Jorge Glas Espinel – exvicepresidente de la República
- Carlos Bernal Alvarado – exsecretario de la Reconstrucción
- Pablo Ortiz Hidalgo – exgerente de Ecuador Estratégico
- Walter Solís Valarezo – exministro de Obras Públicas
- Boris Córdova González – exviceministro de Obras Públicas
- Franklin Bernal Quintero – exsubsecretario del Ministerio de Obras Públicas
- Omar Chamorro Reyes – exsubsecretario del Ministerio de Obras Públicas
- Milton Maldonado Estrella – exgerente de Proyectos de Ecuador Estratégico
- Víctor Jaramillo Vivanco – exdirector del Servicio de Contratación de Obras
El caso Reconstrucción de Manabí involucra el uso de fondos recaudados a través de la Ley de Solidaridad, que incluyó el aumento del IVA y aportes salariales de los ecuatorianos tras el terremoto de 2016.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ