
Protestas en Ecuador: Gobierno descarta un escenario como 2019 o 2022
El ministro del Interior, John Reimberg, informó que las movilizaciones han dejado, hasta el momento, 10 detenidos
El 17 de septiembre de 2025, el ministro del Interior, John Reimberg, presentó un balance de los primeros días de protestas en Ecuador tras el anuncio del fin del subsidio al diésel, dispuesto por el Gobierno del presidente Daniel Noboa el pasado 12 de septiembre, junto con un plan de compensaciones para los transportistas.
Detenidos y conversaciones, las acciones del Gobierno
Respecto a los diferentes puntos de protesta registrados en el país tras la eliminación del subsidio, el ministro precisó que las movilizaciones han dejado 10 detenidos a nivel nacional.
Reimberg destacó además que la presencia del Ejecutivo en territorio ha sido clave para desactivar varios focos de protesta mediante el diálogo con distintos sectores, entre ellos los transportistas.
Según el ministro, las principales demandas de este gremio no están directamente relacionadas con el subsidio al diésel, sino con la seguridad. “Se ha hablado de poner puntos de control y descanso. Eso ya era parte de lo que vamos a hacer”, afirmó.
Una movilización como la de 2019 o 2022 está descartada
Por otra parte, el ministro del Interior descartó la posibilidad de que se produzcan movilizaciones masivas comparables a las que enfrentaron los expresidentes Lenín Moreno en 2019 y Guillermo Lasso en 2022.
“No existe riesgo de una movilización similar a la de 2019 o 2022”, indicó. Y enfatizó: “Mientras tengamos manifestaciones pacíficas, lo que hacemos es velar por la seguridad. Lo que no permitimos son actos que van en contra de la ley”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!