
Presencia policial en escuelas: ¿Por qué Reimberg habla de centros de acopio?
La medida permite el ingreso de la Policía Nacional a los planteles en casos de flagrancia
El ministro del Interior, John Reimberg, justificó el reciente convenio firmado con el Ministerio de Educación señalando que la presencia de agentes policiales en instituciones educativas busca garantizar el orden y prevenir delitos. “Estamos precautelando que todo marche bien”, afirmó el funcionario, al referirse al inicio del año lectivo en el régimen Sierra-Amazonía.
(Te puede interesar: Impacto del narco en Quito, Guayaquil y Cuenca marcó reunión de alcaldes y Gobierno)
La medida se enmarca en el plan “Nos Cuidamos”, que permite el ingreso de la Policía Nacional a los planteles en casos de flagrancia, orden judicial o riesgo inminente. Reimberg sostuvo que en operativos recientes se han detectado colegios que funcionan como “centros de acopio”, en referencia al almacenamiento de sustancias sujetas a fiscalización.
El convenio ha generado debate entre actores educativos y defensores de derechos, quienes advierten sobre la necesidad de preservar la autonomía escolar y garantizar protocolos claros para la intervención policial.

Despliegue de 11.442 servidores policiales en escuelas
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional han desplegado 11.442 servidores policiales en el perímetro de 4.765 instituciones educativas, además de brindar resguardo específico en 136 centros priorizados ubicados en 17 provincias del país.
(Sigue leyendo: Regreso a clases: Gobierno promete inversión y seguridad, ¿se cumplirán expectativas?)
Para reforzar estas acciones, se han destinado 986 patrulleros, 1.345 motocicletas, 2.954 radios, 3.728 vallas y 1.540 conos, junto con unidades móviles de atención ciudadana, lo que permite una vigilancia más eficaz en los entornos escolares.
En el ámbito tecnológico, el ECU 9-1-1, en conjunto con el Ministerio de Educación, ha habilitado el botón de emergencia 'Responde Educ', disponible en la aplicación móvil gratuita ECU 9-1-1. Esta herramienta está activa en más de 16 mil instituciones educativas a nivel nacional y permite reportar emergencias de forma inmediata.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!