Caravana por el NO
Simpatizantes de Unidad Popular recorrieron las calles de Guayaquil con banderas rojas durante la caravana por el ‘No’, en el cierre de campaña del referéndum 2025.Francisco Flores

Unidad Popular cierra su campaña por el ‘No’ con una caravana

Desde el sur, los simpatizantes de la organización política recorrieron Guayaquil

Unidad Popular realizó su cierre de campaña con una caravana. La organización política, que respalda la opción por el ‘No’ en las cuatro preguntas del Referéndum y Consulta Popular 2025, se concentró en las calles Carchi, entre San Martín y Argentina, frente a la sede de la Unión Nacional de Educadores (UNE), ubicada en el sur de Guayaquil.

Desde allí, varios vehículos con banderas rojas recorrieron las calles de la ciudad hasta llegar al centro, a la altura del Malecón 2000. En el carro que encabezaba la caravana, Jorge Escala, ex presidenciable y miembro de Unidad Popular, gritaba por el micrófono: “¡Cuatro veces no, cuatro veces no, cuatro veces no… castiga el autoritarismo!”

A la altura de la calle Gómez Rendón, la caravana cambió de rumbo, mientras Escala continuaba explicando a la ciudadanía las razones por las que, según él, se debía apoyar su postura.

Recorrido automovilístico por las calles de Guayaquil

Los simpatizantes de Unidad Popular tomaron la avenida Quito, ondeando banderas del movimiento y de Guayaquil. Otros conductores que circulaban cerca hacían sonar los pitos de sus vehículos, mientras miembros de la Policía Nacional acompañaban el trayecto lateralmente.

voto ppl

26 personas privadas de libertad votaron en la cárcel de Cotopaxi

Leer más

Más adelante, el recorrido giró por la calle Primero de Mayo. “¡Guayaquil ya decidió, cuatro veces no!”, se escuchaba gritar a Alonso López, director provincial de Unidad Popular, desde el vehículo principal.

Entrega de material propagandístico

En las calles, Fausto Meléndrez, dirigente de movimientos sociales, entregaba panfletos en los que se explicaban las razones para apoyar el ‘No’, junto con dos adhesivos con los mensajes: “Por nuestros derechos conquistados, vota todo No” y “Por los derechos de la naturaleza. Sin naturaleza no hay futuro. Vota todo No”.

La ciudadanía recibía los documentos y saludaba de la mano a los dirigentes que encabezaban la caravana, mientras los agentes de tránsito detenían los vehículos que circulaban por las vías paralelas a la avenida 9 de Octubre.

La caravana continuó su recorrido por la avenida 9 de Octubre hasta llegar al Malecón 2000, donde se llevó a cabo el cierre oficial de la campaña.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ