
Temblor en Ecuador hoy: sismo se sintió este 9 de noviembre
Se reportó dos sismo en Napo y Pastaza sin dejar afectaciones. El temblor se reportó a las 10:59 del domingo
Dos sismos se registraron la mañana de este domingo 9 de noviembre en la región amazónica del Ecuador, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
(Te puede interesar: Simulacro de terremoto en Guayaquil: Municipio anuncia fecha y registro)
El primer sismo ocurrió a las 06:48, con una magnitud de 4,2 y una profundidad de 20 kilómetros, localizado cerca del cantón Tena, en la provincia de Napo. El segundo se produjo a las 07:03, con una magnitud de 3,8, en las cercanías de Puyo, provincia de Pastaza.
De acuerdo con el IG, los eventos fueron percibidos por habitantes del oriente y también en algunos sectores de la Sierra central, aunque no se registraron daños ni heridos. Los especialistas recordaron que la Amazonía es una zona sísmicamente activa, donde este tipo de movimientos son frecuentes debido a la presencia de fallas geológicas internas.

Los organismos de gestión de riesgos mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y reiteran a la ciudadanía la importancia de mantener planes de prevención y seguridad familiar ante eventuales emergencias.
[REVISADO]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) November 6, 2025
Evento: igepn2025vuii
Ocurrido: 2025-11-06 18:11:11
Mag.: 4.4MLv
Prof.: 201.0 km
Lat.: 1.327° S
Long.: 77.827° W
Localizado: a 26.74 km de Puyo, Pastaza
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/AkeM3vK6he pic.twitter.com/n6fpdMxopn
Ecuador en el Cinturón de Fuego
Este evento sísmico resalta la ubicación de Ecuador en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más activas del planeta, donde ocurre el 85 % de la actividad sísmica mundial debido a la constante interacción de placas tectónicas.
Ante esta realidad, el Instituto Geofísico recomienda a la población estar preparada para posibles sismos. Entre sus sugerencias se incluye elaborar un plan de emergencia familiar y contar con una mochila de emergencia que contenga elementos básicos como agua, alimentos no perecibles, linterna, radio y un botiquín.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ