
SNAI aclara que no hubo fuga en la cárcel El Encuentro: esto es lo que se sabe
La aclaración surge luego de que en redes sociales circulara la fuga en la cárcel recientemente inaugurada
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) negó este 22 de noviembre que se haya producido una fuga en el Centro de Privación de Libertad Santa Elena N.º 1, conocido como El Encuentro, una de las nuevas infraestructuras de máxima seguridad del país.
(Te puede interesar: Crisis carcelaria: agentes penitenciarios denuncian el asesinato de 17 compañeros)
La aclaración surge luego de que en redes sociales, especialmente en la cuenta de Instagram @la_magiatv, circulara la versión de que el centro penitenciario ya registraba su primer intento de evasión. La institución calificó la información como “completamente falsa”.
De acuerdo con el SNAI, hasta la fecha no existe ningún incidente relacionado con fugas en la cárcel recientemente inaugurada. El organismo aseguró que la infraestructura opera bajo protocolos estrictos de seguridad, control y supervisión.

Trasladan a reos de alta peligrosidad a la Cárcel del Encuentro
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) ejecutó la madrugada del 10 de noviembre el traslado de 23 internos catalogados como de alta peligrosidad desde el Centro de Privación de Libertad de Machala, en la provincia de El Oro, hacia la nueva cárcel de máxima seguridad conocida como La Cárcel del Encuentro, ubicada en Santa Elena. Después sumaron 300, según información del presidente Daniel Noboa.
(Sigue leyendo: John Reimberg sobre el SNAI: "ha fracasado por completo en su administración interna")
La decisión se tomó tras los disturbios registrados en la cárcel de Machala, donde un motín dejó al 27 fallecidos y más de 40 heridos, entre ellos un agente policial. Durante los enfrentamientos se reportaron disparos y explosiones en los alrededores del centro penitenciario, lo que generó alarma en la población local.
John Reimberg sobre el SNAI: "ha fracasado por completo en su administración interna"
El nuevo centro penitenciario cuenta con celdas diseñadas para impedir cualquier tipo de comunicación, incluyendo el uso de celulares o teléfonos satelitales. “Hoy están en una cárcel donde se terminó la comunicación. No hay absolutamente nada”, enfatizó.
Durante su intervención, Reimberg también cuestionó la gestión del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI). “Qué pena decirlo, pero ha demostrado un fracaso absoluto en la administración interna. Es una institución donde nunca se hizo nada al respecto, donde jamás se implementó un cambio que permitiera mejorarla”, señaló.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones sin límite? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!