Daniel Noboa Japón
Daniel Noboa se reunió con las altezas imperiales de Japón.Secretaría General de Comunicación de la Presidencia

¿Quiénes son los príncipes Herederos Akishino con quienes Noboa se reunió en Japón?

Los príncipes herederos se reunieron con Daniel Noboa en Japón

La audiencia entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y los príncipes herederos Akishino, celebrada en Tokio el 29 de agosto de 2025, marcó un momento simbólico en la diplomacia entre Ecuador y Japón. La reunión llenó de curiosidad a las personas sobre quienes son las altezas imperiales Fumihito y Kiko de Akishino.

Fumihito y Kiko de Akishino: herederos del Trono japonés

El príncipe Fumihito de Akishino es el hermano menor del actual emperador Naruhito y el primero en la línea de sucesión al trono imperial japonés. Nació el 30 de noviembre de 1965 en Tokio, es zoólogo de formación y doctor en ciencias, con estudios en la Universidad de Gakushuin y en Oxford. En 1990 contrajo matrimonio con Kiko Kawashima, quien desde entonces ostenta el título de princesa heredera Kiko de Akishino.

La pareja tiene tres hijos: las princesas Mako y Kako, y el príncipe Hisahito, quien es el único varón de la generación imperial y segundo en la línea de sucesión. Fumihito recibió oficialmente el título de príncipe heredero en noviembre de 2020, durante la ceremonia Rikkoshi no Rei, en la que se le entregó la legendaria espada Kusanagi no Tsurugi, símbolo de valor en la tradición imperial japonesa.

realiza japonesa
De izquierda a derecha, el príncipe Fumihito, la princesa Kiko y su hija la princesa KakoEFE/EPA/Rodrigo Reyes Marin

Ambos son figuras activas en la vida pública japonesa, con especial interés en temas de educación, conservación ambiental, salud mental y relaciones internacionales. Representan la continuidad de la monarquía más antigua del mundo, que se remonta a más de 2.600 años.

Audiencia con Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, fue recibido el 29 de agosto de 2025 por los príncipes herederos Akishino en su residencia oficial en Tokio, como parte del cierre de su agenda diplomática en Japón. La audiencia fue calificada por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia como “un gesto de cordialidad y respeto mutuo”.

Durante el encuentro, Noboa agradeció la hospitalidad recibida y destacó los más de cien años de relaciones diplomáticas entre Ecuador y Japón, construidas sobre la cooperación y la amistad. También reconoció el apoyo brindado por Japón en situaciones de emergencia y resaltó el aporte de la comunidad japonesa en Ecuador como un vínculo humano y cultural de gran valor.

NOBOA CON PRINCIPES HEREDEROS DE JAPON

Daniel Noboa cerró su gira por Japón: ¿Qué conversó con los príncipes herederos?

Leer más

Uno de los temas centrales fue la conservación ambiental. Noboa compartió con sus altezas imperiales la prioridad que Ecuador otorga a la protección de su biodiversidad, especialmente en las Islas Galápagos, lo que generó interés mutuo en fortalecer investigaciones conjuntas en esa área.

Una relación con nuevos horizontes

La audiencia con los príncipes Akishino se enmarca en una relación bilateral que ha evolucionado. Japón ha sido un socio clave en cooperación técnica, asistencia humanitaria y comercio. En los últimos años, se ha fortalecido el interés mutuo en temas como energías renovables, tecnología, educación y conservación ambiental.

Durante su visita oficial, Noboa también se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, con quien abordó la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo comercial bilateral. Además, participó en foros empresariales, encuentros con la comunidad ecuatoriana residente en Japón y reuniones con organismos multilaterales.

Tras su visita a Japón, Noboa continuará su gira presidencial en Vietnam, donde se reunirá con el primer ministro Pham Minh Chinh y abordará temas de inversión, comercio y cooperación tecnológica.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!