DANIEL NOBOA EN TERRITORIO
El presidente Daniel Noboa realiza agenda en territorio.CORTESÍA: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

¿Precampaña del Gobierno en la consulta popular 2025? Correísmo exige información

La Revolución Ciudadana señala que hay personajes reconocidos y funcionarios promoviendo el Sí en las preguntas

La Revolución Ciudadana inició un proceso de fiscalización por una posible precampaña del Gobierno del presidente Daniel Noboa a favor de las preguntas del referéndum y la consulta popular, previstos para el 16 de noviembre de 2025.

A través de un oficio remitido a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, el asambleísta del correísmo Blasco Luna solicitó información sobre las acciones que está realizando el órgano electoral para evitar los actos de precampaña desde el poder.

De acuerdo con el oficio suscrito por Luna, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene diez días improrrogables para remitir el detalle de las acciones emprendidas para evitar los actos de precampaña en el referéndum y consulta popular de noviembre de 2025.

¿Por qué el correísmo exige respuestas de la supuesta precampaña?

Según señala Luna en su oficio, durante sus recorridos por el país "he podido verificar a determinados actores ligados al oficialismo realizando actos de campaña electoral anticipada a favor de las tres preguntas del referéndum y consulta popular (...)".

El asambleísta del correísmo recuerda en su escrito que estos actos están prohibidos por ley "y contraría las disposiciones aprobadas por el organismo de su dirección en relación con el calendario electoral aprobado, donde se dispone que la campaña electoral iniciará el 01 de noviembre y concluirá el 13 de noviembre (de 2025)".

Luna incluso señala que circulan videos de un reconocido actor y comediante ecuatoriano, entre otros personajes, que impulsan apoyar las preguntas del referéndum y consulta popular planteadas por el Gobierno del presidente Daniel Noboa.

El asambleísta Blasco Luna.
Blasco Luna, asambleísta del correísmo, planteó el pedido de información.ARCHIVO

Los actos de campaña anticipada son sancionados en Ecuador

La campaña anticipada es un infracción electoral grave contemplada en el artículo 278 del Código de la Democracia y conlleva una sanción que puede llegar hasta la suspensión de los derechos políticos del autor de los actos de precampaña.

De acuerdo con el artículo 278 de la Ley Electoral, los actos de precampaña son sancionadas con multas desde once salarios básicos unificados hasta veinte salarios básicos unificados (entre 5.170 y 9.400 dólares), destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!