Protestas en Quito
Manifestantes discuten con policías durante una protesta contra el presidente Daniel Noboa, este martes 30 de septiembre en Quito.José Jácome / EFE

Periodistas denuncian haber sido atacados con gas lacrimógeno por policías en Quito

La tarde de este martes 30 de septiembre se registró una protesta en los exteriores de la Universidad Central

La tarde de este martes 30 de septiembre, estudiantes de la Universidad Central de Quito se tomaron un tramo de la avenida América, en el centro norte de la capital ecuatoriana, para manifestarse en contra de las medidas decretadas por el presidente Daniel Noboa.

Pasadas las 15:00 de este martes, un grupo de jóvenes se reunió en ese tramo capitalino para una convocatoria artística en medio del paro indígena, que cumple su segunda semana. El objetivo fue protestar contra la eliminación del subsidio al diésel y otras disposiciones del Gobierno central.

(Te puede interesar: Marlon Vargas niega acercamientos con el Gobierno y afirma que "el paro sigue")

A través de videos publicados en redes sociales, se observó a los jóvenes entonando cánticos y consignas contra el presidente de la República, en medio de una intensa lluvia que soportó esa zona quiteña. Ellos hacían sonar sus tambores y también portaban pancartas.

La Plaza Indoamérica, a pocos metros del sitio, también se llenó de estudiantes. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) cerró la avenida América, en ambos sentidos, ante la presencia de los manifestantes, quienes también quemaron llantas y palos. La estación del Metro de la Universidad Central también fue cerrada durante varios minutos.

Policía Nacional corta troncos para despejar rutas hacia el norte del país

Paro Nacional: cierre de vías por tramos entre Pichincha e Imbabura marcó la jornada

Leer más

Gases lacrimógenos y denuncias de agresión a periodistas

Pasadas las 18:00, agentes policiales irrumpieron en la protesta de los estudiantes. Según denunciaron varios manifestantes, los uniformados lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a quienes se encontraban en los alrededores de la Universidad Central.

En ese punto capitalino se reportaron incidentes entre los policías y manifestantes, quienes se refugiaron en el interior de la institución académica. En el sitio siguieron gritando consignas en contra del Gobierno central.

En redes sociales, reporteros que cubrían la manifestación denunciaron haber sido atacados con gas lacrimógeno por parte de los policías, pese a que se identificaron como periodistas.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!