
Operación Tormenta de Fuego: Así fue bombardeada la minería ilegal en Azuay (Video)
El Ministerio de Defensa de Ecuador informó la destrucción de doce hectáreas de trazado logístico para la minería ilegal
El Ministerio de Defensa de Ecuador ejecutó este 3 de noviembre de 2025 la operación militar denominada 'Tormenta de Fuego' en contra de la minería ilegal establecida en la provincia de Azuay. En el operativo participaron más de 1.500 uniformados, de acuerdo con la cartera de Estado.
El despliegue de las Fuerzas Armadas fue específicamente en el sector La Chonta, cantón Pucará, provincia del Azuay, donde se ejecutaron acciones de control, seguimiento y neutralización de la minería ilegal que opera en la zona. De acuerdo con el ministerio, inteligencia militar advierte que células vinculadas al grupo criminal Los Lobos operan en el lugar.
La operación en Azuay contempló maniobras tácticas de control y aseguramiento. El objetivo fue destruir por completo los campamentos, procesadoras y bocaminas que sostenían la economía ilícita en la zona. Para ello, según Defensa, hubo una evacuación preventiva de la población aledaña.
🚨¡OPERACIÓN MILITAR: “TORMENTA DE FUEGO”, EL NUEVO BOMBARDEO MASIVO CONTRA LA MINERÍA ILEGAL!🚨
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) November 4, 2025
➡️1.500 efectivos militares se desplegaron por aire y tierra, ejecutando maniobras tácticas de control y aseguramiento en la ofensiva contra la minería ilegal, con el objetivo de… pic.twitter.com/ZWObFgDkmt
"Procedan": ministro Gian Carlo Loffredo participó del operativo militar
En el material audiovisual liberado por el Ministerio de Defensa se puede observar que al sector La Chonta, cantón Pucará, se movilizó equipo militar pesado, entre ello, un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, la cartera de Estado compartió cómo la cúpula militar, junto al ministro Gian Carlo Loffredo, dirigieron el operativo desde el centro de mando. "Ministerio de Defensa autoriza la destrucción del objetivo", dice el ministro al momento de dar la orden de bombardear la zona.
De último momento🚨
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) November 4, 2025
¡OPERACIÓN MILITAR: “TORMENTA DE FUEGO”, EL NUEVO BOMBARDEO MASIVO CONTRA LA MINERÍA ILEGAL!👊
➡️El Gobierno lo vuelve a hacer. Durante la ofensiva, 1.500 efectivos militares se desplegaron por aire y tierra, ejecutando maniobras tácticas de control y… pic.twitter.com/hG142zbhFJ
Ecuador también bombardeó minería ilegal en provincia de Imbabura
El 19 de octubre de 2025, el Ministerio de Defensa de Ecuador informó sobre un operativo de gran escala en Buenos Aires, provincia de Imbabura, para frenar la minería ilegal. La acción se concentró en los sectores Mina Vieja, Mina Nueva, Mina El Olivo y Esperanza de Río Verde, donde operaban diversas estructuras ilícitas.
El personal militar destruyó campamentos, procesadoras y material relacionado con esta actividad ilícita como poleas y otras instalaciones. La intervención se extendió por varios días y combinó el uso de artillería pesada, morteros y apoyo aéreo con aeronaves de alas fijas y rotativas.
En total, la operación cubrió aproximadamente 187 hectáreas y permitió la destrucción de más de 720 bocaminas empleadas por organizaciones dedicadas a la minería ilegal. Se desplegaron 300 efectivos en la zona para garantizar la seguridad y el control del territorio. Este contingente permanecerá en el área mediante un destacamento fijo, con el objetivo de prevenir el resurgimiento de actividades ilegales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!