Daniel Noboa
Daniel Noboa afirmó que no detendrá la lucha contra la minería ilegal ni cederá ante amenazasFlickr: Presidencia de la República del Ecuador

Daniel Noboa advierte que seguirá atacando la minería ilegal en Buenos Aires

El presidente difundió un video de las Fuerzas Armadas bombardeando campamentos ilegales en esa zona de Imbabura

Este domingo 19 de octubre, el presidente Daniel Noboa señaló que el Ejército seguirá ejecutando acciones contra la minería ilegal en el país. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), el mandatario publicó un mensaje en el que aseguró que su Gobierno no cederá ante presiones o amenazas.

“No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco”, escribió el jefe de Estado.

Junto al texto, Noboa difundió un video que muestra a las Fuerzas Armadas ejecutando operaciones aéreas y terrestres en la parroquia Buenos Aires, provincia de Imbabura. En las imágenes se observan bombardeos y acciones de represión contra estructuras vinculadas a la minería ilegal, un fenómeno que el Gobierno ha señalado como financiador de actividades criminales.

"Seguimos atacando la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura. Continuaremos en otras partes clave del país, luchando contra la minería ilegal y los políticos que la protegen", expuso Noboa en el mensaje en X.

Esta reacción del presidente ocurre en el contexto del atentado registrado en Guayaquil el martes 14 de octubre, que las autoridades calificaron como una respuesta directa de un grupo de delincuencia organizada (GDO) a las acciones del Gobierno y las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal en Imbabura.

El atentado en Guayaquil y su conexión con la minería ilegal

El miércoles 15 de octubre, el gobernador del Guayas, Humberto Plaza, explicó que el ataque -en el que una persona perdió la vida- habría sido ejecutado por estructuras delictivas que operan en el país, como represalia por la intervención militar en Buenos Aires.

Plaza indicó que tras conversar con el ministro del Interior, John Reimberg, se estableció “con gran certeza” el vínculo entre el atentado en Guayaquil y el operativo del lunes 13 de octubre en Imbabura.

Durante esa operación, las Fuerzas Armadas destruyeron bocaminas ilegales operadas por grupos criminales, utilizadas para la extracción ilícita de minerales. Según información oficial, esos enclaves representaban un eje económico clave para organizaciones delictivas vinculadas al narcotráfico.

El atentado en Guayaquil, ocurrido días después de la intervención militar, habría sido una reacción violenta de esas estructuras ante la pérdida de control territorial y económico.

Operativo militar en Buenos Aires, Imbabura

El material audiovisual fue publicado en las primeras horas de este domingo 19. Según el mensaje presidencial, las fuerzas estatales continuarán interviniendo “en otras partes clave del país”. Noboa remarcó que la lucha no solo será contra los mineros ilegales, sino también contra “los políticos que los protegen”.

Detenidos en el paro nacional

Fuerzas Armadas trasladan por vía aérea a detenidos del paro nacional

Leer más

Las imágenes difundidas se enmarcan en una serie de operativos que el Ejecutivo impulsa desde inicios de año en zonas mineras del norte del país. En varias ocasiones, el propio Noboa ha señalado a la minería ilegal como una fuente de ingresos para redes del narcotráfico y grupos armados.

El mensaje presidencial se difundió mientras continúan reportes sobre enfrentamientos entre uniformados y presuntos mineros ilegales en sectores de Imbabura. Hasta el momento, las autoridades no han informado cifras oficiales de detenidos o heridos tras las operaciones mostradas en el video.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.