Jimmy martin
El ministro Jimmy Martín durante el evento de Arcsa sobre la certificación y calidad de medicamentosMarco Rivera

Medicamentos en hospitales subirán al 80 % de abastecimiento, según Salud

Más de 650.000 medicamentos fueron recuperados de farmacias clandestinas cercanas a hospitales

El ministro de Salud, Jimmy Martin, informó que avanzan según la hoja de ruta establecida para la compra de medicamentos de emergencia. “Estamos trabajando en base a una planificación que ha tomado bastante esfuerzo poder realizar a nivel nacional”, explicó.

Durante el evento de ARCSA, en el marco del lanzamiento de la iniciativa “Calificación Excelencia Farmacéutica”, Martin destacó que ya se han subido 300 procesos de compra a la página institucional y que se continuará con la actualización de más procesos de manera abierta y transparente. “Invitamos a todos ustedes para que puedan resolver sus dudas previo a los procesos de compra”, indicó.

Industria farmacéutica participa en actos de transparencia

El funcionario señaló que muchos representantes de la industria farmacéutica se mostraron aliviados con los conversatorios realizados en el marco del evento de ARCSA. “Estos actos de transparencia son importantes para garantizar que los procesos sean claros y confiables”, sostuvo.

Sobre el abastecimiento hospitalario, Martin indicó que algunos establecimientos no llegaban al 50 o 60% y que la meta es aumentar ese porcentaje significativamente de aquí a diciembre.

Recuperación de medicamentos en farmacias clandestinas

Jimmy martin

Jimmy Martin cumple tres meses en el MSP sin resultados en el abastecimiento

Leer más

El ministro informó que más de 650.000 medicamentos y dispositivos médicos fueron recuperados de farmacias clandestinas cercanas a hospitales. “Estos insumos deberían estar dentro de los hospitales a función de los pacientes”, destacó.

Martin añadió que se continuará con la planificación de entrega conforme dure la resolución de emergencia, que tiene un plazo de 60 días, prorrogables 30 días extraordinarios según la ley.

Inversión millonaria y metas de abastecimiento

El ministro explicó que la inversión para la compra de medicamentos asciende a millones de dólares. “Vamos a entregar millones de medicamentos a nivel nacional que van a ir surtiendo tanto hospitales como establecimientos de salud”, indicó.

En cuanto a la proyección, Martin aseguró que buscan un abastecimiento por encima del 75 al 80%, priorizando medicamentos esenciales y de alta rotación. “Estamos trabajando en adquirir medicamentos vitales, esenciales y dispositivos médicos”.

Lea también: Casi 8 mil productos ilegales fueron decomisados en la Bahía

Coordinación con seguridad para proteger hospitales

Respecto a la activación del Código Plata en incidentes como la reciente balacera registrada en los exteriores del Hospital Monte Sinaí, el ministro Jimmy Martín destacó la importancia de la coordinación con el bloque de seguridad para prevenir que se repitan ataques a hospitales. “Estamos trabajando de manera conjunta para que este tipo de incidentes no afecten ni al personal ni a los pacientes”, señaló.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!