Marlon Vargas insistió en que la justicia debe ser igual para todos, y no solo aplicada contra quienes se oponen al Gobierno.
Marlon Vargas insistió en que la justicia debe ser igual para todos, y no solo aplicada contra quienes se oponen al Gobierno.Cortesía

Marlon Vargas responde a ADN: "No soy terrorista, exijo justicia igual para todos"

La controversia se desató tras las palabras de Vargas de tomarse Quito

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, respondió públicamente a la denuncia presentada por la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), que lo acusa de presunto terrorismo por sus declaraciones sobre una posible “toma de Quito” en el contexto del paro nacional.

(Sigue leyendo: ADN pidió a Fiscalía investigación contra Marlon Vargas por 'toma de Quito')

Vargas rechazó la acusación y aseguró estar dispuesto a colaborar con la justicia, pero cuestionó lo que considera una aplicación selectiva de la ley. “No soy un terrorista. Pero exijo al poder judicial, de la misma forma, actos urgentes para investigar la muerte de Efraín Fuerez, la grave herida que dejó sin un ojo a Luis Agualongo en Bolívar, la compra de medios por un asambleísta de ADN y la desaparición de la deuda millonaria de la familia Noboa con el SRI”, expresó en un mensaje difundido en su cuenta de X.

El líder indígena insistió en que la justicia debe ser igual para todos, y no solo aplicada contra quienes se oponen al Gobierno. Su pronunciamiento se da luego de que ADN solicitara a la Fiscalía General del Estado un acto urgente para investigar sus declaraciones, calificadas por el bloque como una “amenaza directa a la paz, la seguridad y la estabilidad democrática del país”.

Marlon Vargas enfatizó que el objetivo de las movilizaciones es exigir dignidad, justicia y paz, y no fomentar la violencia.
Marlon Vargas enfatizó que el objetivo de las movilizaciones es exigir dignidad, justicia y paz, y no fomentar la violencia.Cortesía

Marlon Vargas advirtió con tomarse Quito

La controversia se desató tras las palabras de Vargas en una reunión en Chimborazo, donde advirtió que si el Gobierno no atendía las demandas del movimiento indígena —como la derogatoria del Decreto 126 y la reducción del IVA al 12 %—, se tomarían la capital, en alusión a las movilizaciones de 2019 y 2022.

(Te puede interesar: SOTE, bono y deportación: la información con cuentagotas de la vocera de Carondelet)

indígenas se toman florícola

Expoflores denuncia toma de fincas florícolas en Cotacachi en medio de protestas

Leer más

Minutos antes de que ADN presentara la denuncia, Vargas publicó un mensaje aclarando que la lucha de la Conaie no es contra las ciudades, sino contra “años de abandono, pobreza y desigualdad”. También reiteró que el movimiento indígena lucha por “la vida, la justicia y la paz, no por la violencia”.

La Fiscalía deberá determinar si las declaraciones de Vargas constituyen una infracción penal. Mientras tanto, el dirigente indígena ha pedido que se investigue también los hechos de violencia ocurridos durante las protestas y presuntas irregularidades vinculadas a actores políticos.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ