Guillermo Lasso
Guillermo Lasso durante su discurso de defensa ante el juicio político que llevó en su contra la Asamblea Nacional, en mayo de 2023.Archivo Expreso

Guillermo Lasso habla a dos años de su juicio político: “Buscaban poder, no justicia”

El expresidente compartió un extracto de su discurso en la Asamblea Nacional horas antes de activar la muerte cruzada

Este 16 de mayo de 2025, el expresidente del Ecuador Guillermo Lasso revivió en su cuenta de X el juicio político que enfrentó hace dos años en la Asamblea Nacional. Su publicación estuvo acompañado con un video de un fragmento del discurso que ofreció horas antes de activar la muerte cruzada el 17 de mayo de 2023.

En su publicación escribió: “Hoy se cumplen dos años de este discurso. Los que me acusaron sin pruebas buscaban poder, no justicia. El tiempo pone las cosas en su lugar”.

¿Por qué Guillermo Lasso enfrentó un juicio político?

El expresidente Guillermo Lasso enfrentó hace dos años acusaciones por supuestos actos de corrupción relacionados con un contrato entre la estatal Flopec y la firma privada Amazonas Tankers

Rafael Correa sobre Jorge Glas

Correa ironiza sobre presunto vínculo de Glas con crimen de Villavicencio: ¿Qué dijo?

Leer más

La oposición de entonces lo acusó de conocer las condiciones perjudiciales del acuerdo y de no actuar para detenerlo. Sin embargo, la defensa del entonces presidente alegó que el contrato venía de la administración anterior, la de Lenín Moreno, y que su gobierno había solicitado un informe a la Contraloría General del Estado, cuyas recomendaciones fueron implementadas.

La Corte Constitucional descartó en 2023 las acusaciones iniciales por concusión y aceptó únicamente el proceso por presunto peculado. Con ello, quedó fuera del caso la parte más mediática que involucraba al empresario Danilo Carrera, cuñado de Lasso, y que había dominado la agenda pública en los primeros meses de 2023.

¿Quiénes impulsaron el juicio político contra Guillermo Lasso?

El juicio político a Guillermo Lasso fue impulsado por el correísmo (entonces UNES), el Partido Social Cristiano (PSC), algunos sectores de Pachakutik, Izquierda Democrática y legisladores independientes.

Más allá del presunto delito, muchos de sus voceros lo plantearon como un juicio político a la gestión de Lasso en su conjunto, en un momento de creciente desgaste tras la derrota de ese gobierno en la consulta popular y referéndum del 5 de febrero de 2023.

guillermo lasso
El expresidente Guillermo Lasso compareció ante la Asamblea Nacional parar defenderse por el juicio político en su contraGUILLERMO LASSO

¿Qué dijo Lasso en aquel discurso?

Con la muerte cruzada decretada por Guillermo Lasso, la Asamblea fue disuelta en 2023.

Muerte cruzada: un sostén del presidencialismo por repensar

Leer más

El 16 de mayo de 2023, Guillermo Lasso compareció en la Asamblea Nacional y pronunció un discurso que hoy compartió en su red social de X. Estas fueron sus palabras hacia los asambleístas de entonces:

“Yo, yo los acuso a ustedes, yo los acuso de haber abandonado su rol de legisladores. Ustedes ahora son antilegisladores de esta República, porque ustedes no crean leyes, sino que las destruyen.

Ustedes no afianzan normas, sino que las debilitan, las desgarran y las ultrajan. Ustedes no piensan en cómo crear reglas de convivencia, sino en cómo romperlas para su propia conveniencia.

Yo los acuso porque jamás a lo largo de este juicio intentaron acercarse a la verdad, sino meramente al poder. Yo los acuso de intentar destruir la credibilidad, no de esta Presidencia, sino la de la democracia misma.

Lasso- juicio- político
El exmandatario cuestionó en aquel entonces que no se haya tenido en cuenta el informe de la Comisión de Fiscalización que recomendaba no seguir con el juicio político.archivo EXPRESO
Los que me acusaron sin pruebas buscaban poder, no justicia. El tiempo pone las cosas en su lugar.

Guillermo Lasso

Expresidente de Ecuador

Yo los acuso de distorsionar el verdadero sentido de lo político, que debería entenderse como el servicio al ciudadano, hasta convertirlo en depósito de las más bajas y negativas pasiones. Yo los acuso de haber renunciado a lo que debería ser el objetivo principal de este hemiciclo: la búsqueda incesante del bienestar de la ciudadanía.

Yo los acuso de pretender inclinar la balanza de la justicia ante el inescrupuloso peso de unos cuantos votos, porque de eso se trata todo esto”, sentenció Lasso el 16 de mayo de 2023.

Aquel discurso fue seguido por la decisión de disolver la Asamblea Nacional, horas después, aplicando el mecanismo constitucional de la “muerte cruzada”, que permitió al Ejecutivo gobernar por decreto hasta convocar elecciones anticipadas, en las que resultó ganador Daniel Noboa. 

DECRETO MUERTE CRUZADA
El expresidente Lasso anunciando la muerte cruzada el 17 de mayo de 2023.CAPTURA DE PANTALLA

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.