Equipo técnico concurso para Fiscal
El Equipo Técnico en el concurso para Fiscal revisa el cumplimiento de los requisitos para los postulantes ciudadanos a la Comisión de Selección para Fiscal.Cortesía: Cpccs.

Exasambleísta correísta y excandidato pelean por seguir en el concurso de fiscal

Fueron impugnados por su supuesta falta de independencia para integrar la Comisión Ciudadana del Selección del concurso

Dos de los tres únicos postulantes impugnados para integrar la Comisión Ciudadana de Selección del concurso que designará al próximo fiscal general del Estado presentaron sus descargos frente a las acusaciones por presunta falta de independencia.

Se trata de Álex Leopoldo Bósquez Cáceres, impugnado por haber sido candidato a asambleísta por Sociedad Patriótica en las elecciones de 2025, y de José Daniel Montesdeoca Palacios, cuestionado por haber sido suplente de la asambleísta correísta Karina Arteaga Muñoz durante el periodo 2017-2021. Ambos fueron impugnados por la María del Carmen Bermeo Aynaguano

De acuerdo con la certificación leída durante la sesión del equipo técnico del concurso, las contestaciones de Bósquez y Montesdeoca fueron las únicas que ingresaron dentro del plazo de tres días previsto para la presentación de descargos. En la sesión no se registró ninguna contestación de Édgar Joselito Argüello Saltos, otro de los postulantes impugnados.

Excandidato de Sociedad Patriótica defiende su independencia

En su contestación, Alex Leopoldo Bósquez Cáceres, quien fue candidato a asambleísta nacional por Sociedad Patriótica, destacó que para la presentación de su postulación ya cumplió todos los requisitos exigidos por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Respecto a su supuesta falta de independencia por haber sido candidato a asambleísta nacional de Sociedad Patriótica, Bósquez aclaró que participó como ciudadano invitado y que, de hecho, hay oficios del Consejo Nacional Electoral (CNE) que certifican su apolitismo político, así como de no formar parte de la directiva de algún partido o ser afiliado o adherente.

Exasambleísta alterno correísta asegura no estar inhabilitado

Por su lado, José Daniel Montesdeoca Palacios señaló en su contestación a la impugnación que su designación como asambleísta suplente fue hace más de ocho años y que, incluso, tiene salvedades, según señala la misma ley.

En ese sentido, recordó que los los asambleístas suplentes, mientras no sean principalizados de forma permanentes, podrán ejercer todos sus derechos políticos y no se les aplicará las restricciones de ley, como señala su impugnante.

ASAMBLEISTA KARINA ARTEAGA
Karina Arteaga fue asambleísta de Alianza PAIS en el periodo 2017 - 2021.ARCHIVO: ASAMBLEA NACIONAL

Equipo técnico discute la legalidad y el deber ser de impugnaciones

Tras conocer las contestaciones de los postulantes impugnados, el equipo técnico inició el debate para elaborar el informe que será remitido al Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el cual decidirá su permanencia o no en el proceso.

En el caso de Bósquez, el equipo técnico cuestionó que, pese a contar con documentos que certifican su apolitismo y desvinculación de partidos políticos, su sola participación en las elecciones con Sociedad Patriótica evidencia una ideología y afinidad política, y por ende, una falta de independencia.

Por su parte, respecto a Montesdeoca, el equipo técnico señaló que su contestación carece de elementos probatorios que desvirtúen la impugnación en su contra. Además, constató que en su expediente solo consta el certificado de apolitismo, mas no el de no haber ejercido un cargo de elección popular.

Finalmente, el equipo técnico resolvió suspender la sesión para analizar ambos casos y reinstalarla posteriormente a fin de conocer y aprobar el informe que será remitido al Pleno del CPCCS. Hasta el cierre de esta nota no se ha fijado una fecha para la reinstalación de la sesión.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!