
Empresa japonesa busca fortalecer el sistema de riesgos naturales en Ecuador
Este primer acercamiento entre NEC Corporation y la Cancillería será el paso inicial hacia reunión técnica con Inocar
Una delegación de NEC Corporation, una de las empresas japonesas más reconocidas en el monitoreo de riesgos naturales y gestión de emergencias, fue recibida este lunes 13 de octubre por la Cancillería ecuatoriana. La compañía presentó su tecnología de alerta temprana, diseñada para anticipar y reducir el impacto de desastres naturales en el país.
La iniciativa fue posible gracias a la coordinación entre la Embajada de Japón y el Ministerio de Relaciones Exteriores, que impulsa una cooperación técnica enfocada en la seguridad ciudadana. Este evento es la antesala de una reunión técnica que se mantendrá con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (Sngre), Inocar y el Instituto Geofísico del Ecuador (IG), para analizar la posible implementación del sistema.
Ecuador y Japón refuerzan la cooperación
Durante el encuentro, las autoridades ecuatorianas resaltaron la importancia de incorporar innovación tecnológica para la prevención y respuesta ante emergencias. NEC, con presencia global, cuenta con experiencia en la instalación de sistemas de alerta en países propensos a sismos y tsunamis.
Según la Cancillería, esta cooperación responde al compromiso del Gobierno de “activar acciones por la seguridad de las familias ecuatorianas”, especialmente frente al incremento de fenómenos naturales en la región.
Lea también: ¿Qué es una ola de frío y qué dice el INHAMI sobre su supuesto impacto en Ecuador?
Esta importante iniciativa es posible gracias a la acción coordinada entre la Embajada de Japón y la @CancilleriaEc. Este evento preliminar será la antesala para la reunion técnica que se mantendrá con @sngr @inocarec e @IGecuador. pic.twitter.com/TUuSNePYzQ
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) October 13, 2025
Alerta meteorológica refuerza necesidad de tecnología
Este acercamiento cobra especial relevancia ante la nueva advertencia meteorológica emitida por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Según el organismo, desde el domingo 12 hasta el viernes 18 de octubre de 2025, se esperan lluvias de alta intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la Amazonía, la Sierra y el norte del Litoral.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos, deslizamientos y acumulación de agua en zonas urbanas. El pronóstico indica acumulaciones de hasta 54 mm por día en la Amazonía, 27 mm en la Sierra y 41 mm en el Litoral, con provincias de mayor riesgo como Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pastaza, Napo, Morona Santiago y sectores del norte de la Sierra. Las lluvias más intensas se prevén entre el 13 y el 15 de octubre.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ