Premium

LUISA GONZALEZ Y RAFAEL CORREA CARNET
La dirigente de la RC, Luisa González, y el presidente vitalicio del partido, Rafael Correa.ARCHIVO

El futuro de la Constituyente lo puede definir el correísmo

Análisis | La RC tuvo que aplazar su convención hasta el 2026. La relevancia es mucho más grande de lo que parece

Hay razones para entender la risita nerviosa que lanzó Luisa González, la semana pasada, cuando en una radio manabita le preguntaron cuándo será la próxima convención nacional de la Revolución Ciudadana, donde se elegirá a las nuevas autoridades del partido y se resolverán (o no) las divergencias que hay entre sus principales cuadros. Con la entrevista que Juan González, el coordinador de la bancada correísta, le dio a EXPRESO y que se publicó el miércoles 29 de octubre, se puede entender la nerviosa evasiva de González.

Pues bien, Juan González, coordinador de la bancada de la Revolución Ciudadana, le dio a este Diario la respuesta que la excandidata presidencial le escatimó a radio Farra, de Portoviejo: la fecha de la convención. “Teníamos fecha para noviembre, pero de manera responsable se ha aplazado para el próximo año, justamente para trabajar junto al pueblo en esta posición de decir ‘no’”, dijo. En otras palabras, si no dio una fecha sí dijo que no habrá convención en un tiempo indeterminado, lo que quiere decir que Luisa González seguirá siendo presidenta del partido por un tiempo más. Se suponía que la convención era este 16 de noviembre, pero como el Consejo Nacional Electoral convocó a consulta popular precisamente para esa misma fecha (¿coincidencia?), entones la Revolución Ciudadana tuvo que aplazar la reunión, aunque nunca se le puso una fecha en concreto. ¿Qué relevancia tiene que no se sepa cuándo es la convención?

Con el retraso de la convención, la ala talibán de Correa toma el control

En realidad, la relevancia de la respuesta del asambleísta González es mucho más grande de lo que parece. Y no solo para el movimiento, sino para el futuro del proceso constituyente y para el país. Veamos: en la Revolución Ciudadana hay una grieta entre sus dirigentes y cuadros más importantes. Por un lado está el sector más radical y chavista (con todo lo que ello supone) y, por otro, el de los correístas que accedieron a cargos en los GAD, como los de prefectos y alcaldes, sobre todo de las cuatro provincias con mayor peso electoral. Entre los primeros están Rafael Correa, Luisa González y el propio Juan González; entre los segundos, los que se sienten incómodos con el chavismo que profesan histéricamente Correa y Luisa González.

Pues bien, si no hay convención en los próximos días, semanas o meses (no será al menos hasta que comience el próximo año), todas las decisiones de la Revolución Ciudadana las tomarán los del bando talibán de Correa. Entre esas decisiones está no solo la renovación del cuadro directivo, sino la selección de los nombres de quienes serán los candidatos para la eventual Constituyente. En otras palabras, si la convención no se realiza hasta febrero (mes en el que, si gana el ‘sí’ de la consulta, se realizaría la elección de los constituyentes), los candidatos serán nombrados por el grupo chavista de Correa y González. Para comenzar, ya se sabe sobre una candidatura: la de la propia Luisa González, que la anunció en radio Farra, seguramente a sabiendas de que no dejará el mando del partido aún.

De hecho, se trata de la primera candidata para la Constituyente. Además, no hay que olvidar que Luisa González había anunciado, no hace mucho, que ella ya no se presentará a la reelección en la Revolución Ciudadana. Pero con este anuncio de Juan González sobre la fecha de la convención, queda claro que la dos veces postulante presidencial seguirá dirigiendo a su partido. Es más, según el asambleísta Juan González, serán los actuales asambleístas del correísmo los candidatos para la constituyente (que van a tomar licencia en la Asamblea, dijo), con lo que queda claro que los nombres de los aspirantes a constituyentes ya están escogidos, sin necesidad de convención.

ADN en la Asamblea Nacional
Asambleístas de ADN alternarán sus labores con la campaña electoral.Karina Defas

Al correísmo le urge alcanzar un acuerdo para la consulta popular

Todo esto configura un escenario que llevará a dos posibles desenlaces en la Constituyente. Uno es que al ser el sector más radical del correísmo, la bancada de la Revolución Ciudadana que iría a la Constituyente será mucho más reacia a llegar a acuerdos con el noboísmo, sin duda la otra gran fuerza de la Constituyente. Es decir, vistas las cosas así, lo normal sería pensar que no habrá acuerdos y que todo quedará como está: con la Constitución correísta de Montecristi.

Pero ese sector del correísmo, a pesar de su talibanismo chavista, tiene un problema que, siendo problema, es al mismo tiempo una oportunidad: es el que más necesita de un acuerdo. ¿Y por qué? Porque sus integrantes o son prófugos de la justicia o están siendo procesados o tienen enormes chicharrones pendientes con la Contraloría. Por eso, el grupo del correísmo es el que más tiene qué pedir a cambio de sus votos. Ese correísmo que normalmente se negaría a cualquier acuerdo para que el noboísmo consiga algo en la Constituyente es, a la vez, al que más le convendría un intercambio de favores. Por ejemplo, podría conseguir la conformación de una Corte Nacional de Justicia abierta a que se acepte un recurso de revisión al caso Sobornos, con lo que Correa podría volver al país. Sería un acuerdo inconfesable y que solo se podría concretar a la sombra, pero no es, en absoluto, imposible. O que se apruebe la elección popular de jueces y fiscales, como en la Bolivia de Evo Morales o en el México de Manuel López Obrador. ¿A cambio de qué? De algo que bien podría ser de interés del noboísmo, como una Constitución que permita la militarización del país.

Con el otro grupo del correísmo, mucho menos radical y menos chavista, la cosa podría ser distinta. Ahí, capaz, se podría llegar a un acuerdo nacional mucho menos inconfesable. Todo esto puede depender de lo que ocurra con la convención correísta.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!