
Ejército de Ecuador desmantela campamentos de disidencias vinculadas al ELN
El operativo se realizó en el cantón Espejo, provincia de Carchi. Se encontró armar y uniformes de "guerrilleros"
El Ejército ecuatoriano desmanteló dos campamentos “utilizados como centros de abastecimiento logístico” por “grupos irregulares armados colombianos”, específicamente por el frente Comuneros del Sur, una disidencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, informó este viernes el Ministerio de Defensa.
Los campamentos estaban ubicados en el municipio de Espejo, en la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia. En el lugar, los soldados encontraron 2.360 municiones, uniformes “tipo guerrillero” y un artefacto explosivo tipo trampa que fue neutralizado.
🚨 #Urgente 🚨
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) November 28, 2025
¡BLOQUE DE SEGURIDAD DESMANTELA CAMPAMENTOS DE GRUPOS IRREGULARES ARMADOS EN EL CARCHI! 💪
➡️Gracias a información obtenida por unidades de inteligencia militar, en el sector Santa Rosa del cantón Espejo, el #BloqueDeSeguridad a través del @EjercitoECU localizó y… pic.twitter.com/OcXTW4OWBE
Campamentos representaban más de 120 mil dólares a disidencia
La cartera de Estado señaló que esta operación generó una afectación de 120.000 dólares al frente Comuneros del Sur, lo que debilitó “significativamente su capacidad operativa y de sostenimiento”.
El pasado 24 de noviembre de 2025, autoridades militares colombianas informaron sobre una operación conjunta realizada con sus pares ecuatorianos contra esta disidencia, que dejó un muerto y cuatro heridos en el suroeste de Colombia.
El Gobierno ecuatoriano, por su parte, ha señalado que bandas criminales nacionales se han aliado con grupos armados colombianos para explotar enclaves de minería ilegal, además de traficar armas y drogas.
En mayo de este año, el presidente Daniel Noboa amplió su “guerra” declarada contra las bandas del crimen organizado que operan en el país a los Comuneros del Sur, así como al Frente Oliver Sinisterra y a los Comandos de la Frontera, a quienes identificó como “grupos armados organizados” por su incidencia en territorio nacional.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!