La pregunta 6 de la propuesta de Daniel Noboa permitiría que la Asamblea enjuicie políticamente a jueces de la CC.
La pregunta 6 de la propuesta de Daniel Noboa permitiría que la Asamblea enjuicie políticamente a jueces de la CC.Asamblea Nacional

Consulta Popular: Noboa quiere que la CC esté sujeta a control de la Asamblea

La pregunta 6 de la Consulta Popular especifica que los jueces de la Corte Constitucional sean sujetos de juicio político

Durante las últimas dos semanas, el debate público se ha centrado en el papel de la Corte Constitucional (CC), a raíz de las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra tres leyes impulsadas por el Ejecutivo y su bancada oficialista en la Asamblea Nacional.

Ahora, el presidente Daniel Noboa ha planteado una Consulta Popular que incluye una pregunta con la que se podría modificar el alcance del máximo órgano de interpretación constitucional.

Te invitamos a leer | Empresarios piden aplazar la consulta popular: ¿cuál es la razón?

La mañana de este 5 de agosto de 2025, Noboa utilizó su cuenta en la red social X para anunciar las siete preguntas que conformarán la Consulta Popular. La sexta interrogante propone lo siguiente:

“¿Está usted de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional sean también considerados como autoridades sujetas a juicio político, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”

¿Qué implicaría esta reforma?

Actualmente, los jueces de la Corte Constitucional no están sujetos a juicio político. La propuesta busca que la Asamblea Nacional pueda ejercer control político directo sobre la Corte, abriendo la posibilidad de interpelar a sus magistrados.

Esto significaría que el órgano encargado de interpretar la Constitución —especialmente en momentos de pugnas políticas— quedaría bajo el escrutinio del poder Legislativo.

Un dato relevante es que, en el actual periodo, el oficialismo liderado por ADN cuenta con mayoría. Gracias a una alianza con una facción de Pachakutik y legisladores independientes, el bloque suma, en promedio, 80 votos. Sin embargo, la propuesta de Noboa no especifica cuántos votos serían necesarios para censurar a un juez constitucional.

Decisiones recientes de la Corte Constitucional

En el marco de la admisión a trámite de las demandas contra las leyes de Integridad Pública, Solidaridad Nacional e Inteligencia, la Corte Constitucional suspendió la aplicación de varios artículos de dichas normativas, que ya estaban vigentes.

Por ejemplo, en relación con la Ley de Solidaridad Nacional, la Corte dejó sin efecto la declaración de conflicto armado interno emitida por el Ejecutivo. Esto vuelve inaplicable gran parte de la normativa, ya que existe un Régimen Jurídico Especial que solo se activa a partir de dicha declaratoria.

Palacio de Carondelet

Las instituciones de Gobierno ahora funcionarán con direcciones provinciales

Leer más

Cabe destacar que esta suspensión es provisional. Una vez admitidas las demandas, la Corte deberá pronunciarse sobre el fondo de cada caso. Solo entonces se conocerá un fallo definitivo sobre el futuro de las tres leyes.

Reacción desde la Asamblea Nacional

Ayer, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, apareció en un video junto a la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, como parte de un mensaje dirigido a la nación. Olsen intentó establecer una división entre quienes “defienden al país” y aquellos que “le quitan las herramientas para dárselas a los criminales”. A estos últimos los calificó como “enemigos del pueblo”.

El presidente de la Asamblea no presentó argumentos legales sobre la constitucionalidad de las normas aprobadas, pero insistió en que fueron respaldadas por la mayoría del Pleno y reiteró que el Legislativo había cumplido con su labor.

“Quien toma una decisión de este calibre tiene la obligación democrática y ética de explicarla. Un boletín no es suficiente”, señaló.

Respecto a las preguntas de la Consulta Popular, Olsen señaló en su cuenta de X:

“El presidente Daniel Noboa ha tomado una decisión firme y necesaria: plantearle al país una consulta que responde a la exigencia ciudadana de seguridad, empleo, justicia y transparencia”.

El titular del Legislativo agregó que lo respaldarán en la Asamblea “sin ambigüedades ni tibiezas”. Añadió que este momento exige “claridad y determinación”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!