La CONAIE anuncia la reorganización de su estrategia de resistencia a nivel nacional.
La CONAIE anuncia la reorganización de su estrategia de resistencia a nivel nacional.Cortesía

Conaie aclara que no fue convocada a diálogo en Imbabura y llama a la unidad indígena

La Conaie anuncia la reorganización de su estrategia de resistencia a nivel nacional

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) emitió este 16 de octubre un pronunciamiento en el que reafirma su compromiso con la unidad orgánica del movimiento indígena y anuncia la reorganización de su estrategia de resistencia a nivel nacional.

(Sigue leyendo: Grupos niegan fin del paro: Vías cerradas y protestas persisten en varias provincias)

El comunicado, firmado por su presidente Marlon Vargas y otros líderes indígenas, destaca la necesidad de mantener la cohesión interna en momentos de tensión política. La organización hace un llamado a la calma y a fortalecer el tejido organizativo desde las bases, como vía para sostener la defensa de los derechos colectivos y avanzar hacia un país justo y plurinacional.

En el documento, la CONAIE respalda las acciones territoriales legítimas emprendidas por sus estructuras locales y anuncia la convocatoria a una mesa de diálogo para abordar temas específicos de la provincia de Imbabura. 

CONAIE respalda las acciones territoriales legítimas emprendidas por sus estructuras locales.
CONAIE respalda las acciones territoriales legítimas emprendidas por sus estructuras locales.Gustavo Guaman / Expreso

La Conaie pide respetar los derechos de los pueblos indígenas

Protestas en Otavalo

¿Se acabó el paro en Ecuador? Esto se sabe tras el diálogo con el Gobierno

Leer más

Esta decisión se tomó en una reunión ampliada celebrada el 14 de octubre, en la que también se resolvió reorganizar la resistencia en todo el país como parte de una campaña contra la consulta popular y el referéndum impulsados por el Gobierno.

El pronunciamiento refleja una postura crítica frente a las iniciativas gubernamentales que, según la organización, podrían afectar los derechos de los pueblos indígenas. En este contexto, la CONAIE insiste en que la unidad y la fortaleza organizativa son esenciales para enfrentar los desafíos actuales.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ