CONVENCION CORREISMO 2024
En 2024, el correísmo realizó su convención nacional en Guayaquil.ARCHIVO

¿Cómo afecta el conflicto interno en la Revolución Ciudadana a su base de seguidores?

Luisa González, Marcela Aguiñaga y Rafael Correa protagonizan un nuevo capítulo de la pugna interna en el correísmo

Aunque el Gobierno de Daniel Noboa salió derrotado en el referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre de 2025, no fue el único que perdió: el correísmo también enfrenta una crisis interna que pone en conflicto a su dirigencia y militancia.

Tan solo cuatro días después de la consulta popular, una reunión entre las prefectas de Guayas, Marcela Aguiñaga, y Cotopaxi, Lourdes Tibán, desató una crisis en la dirigencia del movimiento Revolución Ciudadana, que inició con el expresidente Rafael Correa.

Correa incluso se adelantó a decir que Aguiñaga perderá el respaldo de la Revolución Ciudadana en una eventual reelección. “Después de salir con Lourdes Tibán bajo el argumento de que no hay ‘banderas políticas’ para trabajar –que sí las hay, como también debe haber dignidad–, seré el primero en oponerme a la reelección de Marcela Aguiñaga. Luisa tenía toda la razón”, indicó.

El correísmo habla sobre el conflicto, pero no sobre su militancia

En declaraciones para EXPRESO, el dirigente del correísmo Andrés Arauz se limitó a indicar que el conflicto interno en la Revolución Ciudadana no es por la reunión, pero que lo están procesando: “El conflicto no es por la reunión. Lo estamos procesando internamente con respeto a todas las partes”.

Las posibles reacciones de la militancia ante la pelea del correísmo

Este nuevo conflicto en la cúpula del correísmo, como todo conflicto, compromete a más de un actor, señala la académica y experta en Comunicación, Caroline Ávila. Sin embargo, acota que un efecto adverso a la militancia podría verse reflejado de varias maneras.

“Por ejemplo, que la militancia deje de asistir, deje de involucrarse o tome distancia. Otra cosa que podría ser un efecto adverso es que la renovación de liderazgos, que tiene que hacerse en la próxima convención, termine siendo un proceso de deslegitimación de la autoridad y que eso, a su vez, fomente un fraccionamiento y, finalmente, que esta militancia termine de alguna forma fracturada al menos en dos alas, pero que ni siquiera lleguen a la convención”, comenta.

En cualquiera de los casos, señala Ávila, siempre va a quedar la militancia afectada y sensibilizada ante estas dificultades. “Yo no veo ningún escenario en el que la militancia pueda salir fortalecida. En todos los escenarios hay una militancia que va a quedar dolida, comprometida; un grupo que no va a ser favorecido va a quedar dolido”.

Marcela Aguiñaga
La prefecta Marcela Aguiñaga asumió el cargo en 2023.Cortesía

La Revolución Ciudadana y su rol como partido político

El jurista y exministro de Gobierno, Francisco Jiménez, coincide con Ávila, pero acota que este conflicto –que además no es nuevo en el correísmo– motiva otras reflexiones más enfocadas al rol que está cumpliendo la Revolución Ciudadana como partido político.

“La pregunta de fondo es qué representa actualmente la Revolución Ciudadana o hacia dónde va. Porque si algo quedó claro el 16 de noviembre pasado es que la ciudadanía espera algo más, no solo del Gobierno, sino también de los partidos políticos”, comenta.

En ese sentido, el jurista y exasambleísta Héctor Muñoz acota que “seguramente hay un gran sector de la militancia al que le van a dejar un poco sin piso por el hecho de estas decisiones viscerales del expresidente (Correa) y de Luisa González”. Asimismo, señala que el conflicto es una jugada innecesaria ante la oportunidad que representó la derrota del Gobierno de Noboa.

“Si es que ellos quisieran aprovechar esta ola con el revés que tuvo el Gobierno, lo lógico es que se muestren compactos, estratégicos, pero, desde la otra vereda, lo que demuestran es que no tienen una estrategia clara, que están siendo poco inteligentes, que no están viendo la política con las luces que se tiene que ver y esto, efectivamente, en su electorado natural va a causar un remezón”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!