En la primera farmacia clausurada se hallaron cerca de 100 ampollas de Tétanol sin registro sanitario
En la primera farmacia clausurada se hallaron cerca de 100 ampollas de Tétanol sin registro sanitario.Cortesía

Clausuran dos farmacias en los exteriores del Hospital Guayaquil por venta irregular

El operativo permitió retirar más de 100 medicamentos irregulares

En un operativo realizado en los exteriores del Hospital Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, equipos técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en coordinación con la Gobernación del Guayas, inspeccionaron siete establecimientos, de los cuales dos fueron clausurados por incumplimientos a la normativa sanitaria.

(Te puede interesar: Plagas, heces y aceite usado: tres locales clausurados en Guayaquil)

En la primera farmacia clausurada se hallaron cerca de 100 ampollas de Tétanol sin registro sanitario ecuatoriano, supuestamente ingresadas de contrabando. Estas vacunas requieren una estricta cadena de frío para conservar su efectividad, por lo que su comercialización irregular representa un riesgo severo para la salud pública.

En la segunda farmacia, los técnicos detectaron frascos de norepinefrina, un medicamento utilizado para elevar la presión arterial en situaciones críticas como episodios de shock. Los productos presentaban etiquetas manipuladas, fechas de caducidad adulteradas y la leyenda “uso institucional” borrada, lo que hace presumir que se trataba de fármacos desviados ilegalmente desde hospitales.

Dos farmacias clausurados por incumplimientos a la normativa sanitaria.
Dos farmacias clausurados por incumplimientos a la normativa sanitaria.Cortesía

El operativo permitió retirar más de 100 medicamentos irregulares, entre ellos productos de contrabando, de uso institucional y con etiquetas adulteradas. Según Arcsa, este tipo de intervenciones ha permitido retirar más de 50.000 productos irregulares en los exteriores de 230 hospitales públicos y más de 700.000 medicamentos y dispositivos médicos a nivel nacional en lo que va del año.

Cada unidad incautada representa un riesgo potencial para la salud, ya sea por su origen desconocido, manipulación indebida o falta de conservación adecuada, alertaron las autoridades.

Otro punto estratégico: la bahía y venta irregular de medicamentos

Un operativo de control ejecutado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) reveló la presencia de 7.981 productos farmacéuticos irregulares en distintos locales del sector comercial.

Durante la intervención, realizada con el apoyo de la Intendencia de Policía, según el comunicado oficial de la entidad, se detectaron medicamentos falsificados, de contrabando y otros de uso exclusivo para instituciones de salud, los cuales no debían estar en circulación comercial.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ