
Arcsa lanza la 'Calificación Excelencia Farmacéutica' para farmacias del país
Más de 650.000 medicamentos irregulares han sido retirados del mercado en 2025, según el MSP
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) presentó la 'Calificación Excelencia Farmacéutica', una iniciativa que busca distinguir a las farmacias que cumplen con los más altos estándares sanitarios en el país. La medida forma parte de la campaña nacional 'Tómalo en Serio – La Receta se Respeta', que impulsa el uso responsable de medicamentos y el respeto a la prescripción médica.
El certificado de Excelencia Farmacéutica se colocará en un lugar visible en cada establecimiento acreditado. Solo podrán obtenerlo las farmacias que respeten la receta médica, mantengan condiciones adecuadas de almacenamiento y ofrezcan productos regulados. Con ello, se pretende garantizar la eficacia de los tratamientos y la seguridad de los pacientes.
Arcsa busca elevar los estándares sanitarios
El director ejecutivo de Arcsa, Daniel Sánchez, señaló que este reconocimiento tiene un enfoque preventivo más que sancionador. “Queremos reconocer a los actores responsables del sistema sanitario y generar condiciones para elevar los estándares del sector farmacéutico”, aseguró durante el evento.
Sánchez destacó que la iniciativa representa un trabajo conjunto entre el sector público y privado, con el fin de fortalecer la confianza ciudadana en la red de farmacias y promover buenas prácticas en toda la cadena de distribución.
Lea también: "Tutan Ratón": clausuran chifa en Guayaquil con roedores
Más controles y decomisos en el 2025
La presentación de esta certificación ocurre en medio de un aumento de controles sanitarios en el país. Solo en 2025, más de 50 farmacias han sido clausuradas por vender medicamentos sin receta o sin registro sanitario. Además, 650.000 productos irregulares han sido retirados del mercado, de acuerdo con cifras oficiales.
Frente a este contexto, las autoridades aseguran que el objetivo no es únicamente sancionar, sino también reconocer públicamente a los establecimientos que actúan con responsabilidad y ética profesional.

El Ministerio de Salud apunta a recuperar la confianza
El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, explicó que la calificación farmacéutica busca enfrentar uno de los mayores problemas del sistema: el comercio ilegal de medicamentos.
“Esta certificación nos va a ayudar a combatir el tráfico ilegal de medicinas. Se han descubierto más de 150.000 medicamentos que debían estar en hospitales y estaban en farmacias de la ciudad”, detalló.
Martin insistió en que la medida también pretende reconstruir la confianza de los pacientes en los puntos de venta. “Las personas han dejado de confiar en las farmacias, en el sistema y en la salud. Tenemos que trabajar todos para eliminar esa desconfianza”, subrayó.
La industria farmacéutica respalda la iniciativa
Durante el evento, la presidenta ejecutiva de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos (Alafar), Lorena Chamorro, resaltó la importancia de la certificación. “Así como los restaurantes exhiben su calificación sanitaria, las farmacias también tendrán una garantía visible para los ciudadanos”, explicó.

Chamorro añadió que este tipo de reconocimientos “promueven la cultura de cumplimiento y ética profesional”, fortaleciendo la relación entre las autoridades sanitarias, la industria y los consumidores.
Difare se suma a la excelencia farmacéutica
Una de las primeras cadenas acreditadas fue Difare, representante de Cruz Azul y Pharmacy’s. Su líder de Mercadeo de Farmacias del Grupo Difare, Alexandra Villavicencio, aseguró que este reconocimiento “refuerza el compromiso de ofrecer medicamentos seguros, trazables y de calidad”.

“Nosotros respetamos cada receta médica y garantizamos productos que cumplen con todos los controles de ley”, afirmó. Además, señaló que la empresa apoyará la difusión de la campaña para fomentar la compra responsable: “Queremos que los clientes no compren en cualquier lugar, sino en farmacias calificadas”.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ