
Cierres viales en Imbabura y Pichincha: ECU911 emite alerta este 11 de octubre
El ECU 911 reporta cierres en vías de Imbabura y Pichincha por el paro nacional. Aquí los detalles
El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 reportó, con corte a las 09:20 de este sábado 11 de octubre, múltiples cierres viales en las provincias de Imbabura y Pichincha debido a manifestaciones sociales que afectan la circulación vehicular en varios sectores.
Principales vías cerradas en Imbabura:
- Zuleta-Rumipamba (Ibarra-Olmedo/Cayambe): Cerrada en el barrio San Francisco (Esperanza) y puente de Rumipamba.
- Pucahuaycu-San Antonio: Eje vial rural bloqueado.
- Ibarra-Imbaya-Urcuquí: Cierre en el sector Coñaqui.
- Otavalo-Selva Alegre: Bloqueos en el ingreso a Quiroga-Selva Alegre y San Eloy.
- Antonio Ante-Ibarra: Cerrada en Natabuela y San Roque.
- Otavalo-Cotacachi: Cerrada en ambos sentidos desde la E35 hasta Ilumán, Pinshaquí, Cotacachi, Carabuela y Peguche.
- La Plata (Intag)-Selva Alegre: Obstáculos en García Moreno y Río Blanco.
- Otavalo-Gonzales Suárez: Cierre en Gonzales Suárez, San Rafael, Espejo y La Magdalena.
Cierres viales en Pichincha:
- Tabacundo-Cajas: Cerrada en el sector Tabacundo, La Virgen (Loma Gorda) y San Isidro de Cajas.
- Quito-Cayambe (E28): Cerrada en el tramo Cajas Jurídico por presencia de manifestantes.

ANT prohíbe uso de buses para movilizaciones
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emitió un comunicado en el que prohíbe el uso de unidades de transporte público y comercial para trasladar personas hacia manifestaciones sociales convocadas en Quito y otras ciudades del país.
(Sigue leyendo: Ejército Ecuatoriano despliega fuerzas militares desde Latacunga hacia Quito)
Según la entidad, está terminantemente prohibido utilizar vehículos habilitados para el servicio regular de transporte con fines distintos a los establecidos en los contratos de operación. "Esta medida busca garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la continuidad del servicio de transporte", reza en el documento.
La ANT advierte que las operadoras que faciliten sus unidades para movilizaciones podrían enfrentar sanciones administrativas severas, conforme a lo estipulado en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ