Correa calificó a Noboa como
Correa calificó a Noboa como "cobarde" tras conocer la pregunta que lo excluiría de la promoción electoral.ARCHIVO EXPRESO

¿Bloqueado de campañas? Correa critica pregunta clave de la consulta popular

Rafael Correa acusa a Daniel Noboa de “cobarde” por consulta que lo dejaría fuera de campañas

La tensión política en Ecuador volvió a encenderse este miércoles 10 de septiembre luego de que el expresidente Rafael Correa arremetiera contra el actual mandatario, Daniel Noboa, por una pregunta incluida en la nueva consulta popular.

Desde su cuenta en la red social X (antes Twitter), Correa no se guardó nada: calificó a Noboa de “cobarde y sin escrúpulos”, y lo acusó de intentar bloquear su participación en las campañas de su movimiento, la Revolución Ciudadana (RC5).

El ‘arrecho’ Noboa en realidad es cobarde y sin escrúpulos. Es lo usual: se presume de lo que se carece”, escribió el exmandatario en su publicación, que rápidamente se viralizó.

Te invitamos a leer | Consulta Popular 2025: las 7 nuevas preguntas y qué cambiaría si se aprueban

¿De qué trata la pregunta que enfureció a Correa?

Dentro del paquete de siete preguntas que Noboa enviará a la Corte Constitucional, una en particular ha generado controversia. Esta plantea lo siguiente:

¿Está usted de acuerdo con que se reforme la ley para prohibir que se use el nombre, imagen, voz o apoyo de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública…?”

DANIEL NOBOA PRESIDENTE

Daniel Noboa deberá 'salvar' la consulta popular: ¿Qué opciones tiene el presidente?

Leer más

En otras palabras, si el Sí gana en esa pregunta, se modificaría la ley para que figuras sentenciadas por delitos como cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito no puedan aparecer en spots publicitarios, afiches, videos o cualquier otro medio de campaña.

Y aquí es donde el tema toca de lleno a Correa: en 2020 fue condenado a ocho años de prisión y suspensión de derechos políticos por el caso Sobornos. Aunque no ha cumplido la pena por residir fuera del país, la sentencia ya está ejecutoriada.

Actualmente, la ley electoral ecuatoriana no impide que personas en su situación respalden públicamente a un candidato. Pero si esta pregunta se aprueba, Correa quedaría oficialmente fuera de toda promoción electoral.

Correa acusa a Noboa de eliminar a sus rivales

En su publicación, Correa también recordó el caso del excandidato presidencial Jan Topic, quien fue descalificado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) bajo el argumento de que tenía contratos con el Estado.

Para Correa, eso fue otra maniobra política de Noboa para dejar fuera a posibles competidores fuertes: “Con Topic en la papeleta, Noboa no llegaba ni a segunda vuelta. ¿Un sujeto así te representa?”, escribió el exlíder ecuatoriano.

El plan de Noboa: nueva consulta, nuevos cambios

El presidente Daniel Noboa anunció el pasado 9 de septiembre que enviará a la Corte Constitucional un nuevo paquete con siete preguntas para convocar a una consulta popular. Algunas son reformulaciones de propuestas anteriores que no fueron aprobadas por la Corte, y otras son nuevas, como esta que afecta directamente a figuras políticas con sentencias.

Noboa apuesta por reformas legales que, según él, fortalecerán la institucionalidad del país. Pero para la oposición, especialmente para Correa y sus seguidores, esto representa una estrategia directa para limitar su influencia política.

¿Qué sigue ahora?

La Corte Constitucional será la encargada de aprobar o rechazar las preguntas del nuevo referéndum. Si dan luz verde, los ecuatorianos serán llamados nuevamente a las urnas para decidir sobre temas clave para el futuro político del país.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.