
Policía Nacional implementa medidas de seguridad en unidades educativas de Cotopaxi
Policía Nacional refuerza la seguridad en el inicio de clases en Latacunga y varios cantones de Cotopaxi
Ante el retorno a clases en el régimen Sierra y Amazonía, la Policía Nacional, ha puesto en marcha un plan integral de seguridad para garantizar el bienestar de estudiantes, docentes y padres de familia en la provincia de Cotopaxi, según informo el teniente coronel Santiago Razo, jefe del Distrito de Policía Latacunga.
“Desde las 06:30, nuestros servidores policiales ya están ubicados en las afueras de las instituciones educativas, tanto para el ingreso como para la salida”, afirmó el teniente coronel Razo. Esta medida incluye la presencia de agentes en colegios emblemáticos como Vicente León, Ramón Barba Naranjo, Luis Fernando Ruiz y Victoria Váscones Cuvi.
En coordinación con el Distrito de Educación, la Policía Nacional ha planificado el número total de planteles que deben ser cubiertos. Esta primera semana es considerada crítica por la irregularidad en los horarios de ingreso, que varían desde el lunes hasta el miércoles, según el nivel educativo.
Además, se ha dispuesto que cada unidad educativa cuente con la colaboración del inspector o docente responsable de seguridad diaria para apoyar el trabajo de los uniformados. “La seguridad no solo es responsabilidad de la Policía, sino también de la comunidad educativa”, resaltó el oficial.
Te invitamos a leer: CIDH llama al Gobierno de Ecuador a no intervenir en la Corte Constitucional
Una de las preocupaciones centrales es la prevención del ingreso de armas blancas, armas de fuego o sustancias sujetas a fiscalización dentro de los planteles. Por ello, se busca incluir capacitaciones dirigidas a padres y docentes, en primera instancia, ya que los estudiantes aún no están en condiciones de recibir este tipo de información en la semana inicial.
“Queremos instruir a los padres sobre cómo actuar si sus hijos reciben ofertas sospechosas fuera de las instituciones. El reclutamiento por parte de organizaciones delictivas inicia con incentivos aparentemente inocentes como un chupete o un celular”, advirtió Razo. El objetivo es fortalecer la prevención desde el hogar y el entorno escolar, en coordinación con unidades como la Policía Judicial y el DECE (Departamento de Consejería Estudiantil).
¿Existe presencia de GAOS en las instituciones educativas en Cotopaxi?
Si bien no se ha detectado la presencia activa de Grupos Armados Organizados (GAO) en Cotopaxi, la Policía no descarta su posible influencia indirecta, especialmente mediante el reclutamiento de menores. Por ello, el plan contempla charlas y capacitaciones permanentes a lo largo del año lectivo, no solo al inicio.
Otro tema crítico es el control del tráfico vehicular en las horas pico escolares. El teniente coronel hizo un llamado a los padres de familia para evitar dejar a sus hijos directamente en la puerta de los planteles, lo cual genera congestión. “Deben comprender que, por seguridad y fluidez del tránsito, es mejor dejar a los niños unos metros antes”, recomendó.
Finalmente, aseguró que la Policía mantendrá su presencia durante todo el año lectivo. “El compromiso no es solo por unos días, sino permanente. Todos los días habrá patrullaje en las instituciones”, concluyó.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí