
Polémica por ingreso de Rafael Correa a museo de universidad: el expresidente habló
La universidad dice que incluyó a Rafael Correa junto a expresidentes que "marcaron la historia" del Ecuador
Con un evento, la Universidad Espírito Santo (UESS) anunció la noche del 23 de julio de 2025 que incluyó a Rafael Correa a la galería del Museo de presidentes de ese centro de educación superior, ubicado en el campus Samborondón. Según la institución, la iniciativa es un reconocimiento al "legado político e histórico de quienes han presidido la nación desde la ciudad" de Guayaquil.
(No te pierdas| Aquiles Álvarez y Rafael Correa: historia de una relación política de luces y sombras)
Junto al anuncio, la UESS publicó cuatro fotos del evento. En las imágenes se observa que la hermana del expresidente, Pierna Correa, y su madre, Norma Delgado, asistieron a la inauguración de la sección destinada al exmandatario prófugo de la justicia. Ambas observaron una banda presidencial expuesta debajo de un cuadro del exgobernante. Al frente habían vitrinas con los libros del movimiento político Alianza País, actual Revolución Ciudadana (RC), entre otros objetos y fotografías.
Según la universidad, incluyó a Correa en ese museo al considerar que es uno de los "exmandatarios que marcaron la historia del país".
Así reaccionó Correa al homenaje de la UESS
Tras la publicación, Rafael Correa reaccionó con dos mensajes en sus cuentas de redes sociales. La tarde del martes dijo que buscaba instalar una iniciativa similar en el palacio de Gobierno, en Quito.
"Esto es lo que quise hacer en Carondelet, pero (Lenín) Moreno destruyó todo. Era el museo más visitado de Ecuador. Se perdieron joyas por centenas de miles de dólares, y nadie responde. Solo el Rolex de diamante y oro blanco que regaló el rey de Arabia vale más de $200.000. También estaban todas las condecoraciones que recibí, muchas con joyas y metales preciosos", escribió en X, en donde retuiteó un mensaje con dos fotos de la UESS.
Esto es lo que quise hacer en Carondelet, pero Moreno destruyó todo. Era el museo más visitado de Ecuador.
— Rafael Correa (@MashiRafael) July 22, 2025
Se perdieron joyas por centenas de miles de dólares, y nadie responde. Solo el Rolex de diamante y oro blanco que regaló el rey de Arabia vale más de $200.000. También… https://t.co/Q2yqmZKnPx
Este miércoles 23 de julio volvió a repostear las fotos, pero desde la cuenta oficial de la UESS. Allí se refirió a la reelección de presidentes y al expresidente guayaquileño, León Febres Cordero.
"¿Se dan cuenta que de todos esos presidentes solo dos fuimos electos democráticamente y terminamos nuestros períodos? Roldós merece mención aparte, electo democráticamente pero fallecido en el cargo. Con Roldós vivo, Febres Cordero jamás hubiese sido presidente", comentó.
🎖️ En nuestro #MuseoDePresidentesUEES, se incorporó la sección del expresidente Rafael Correa Delgado, sumándose a la galería de exmandatarios que marcaron la historia del país. 🇪🇨
— Universidad Espíritu Santo (@uees_ec) July 22, 2025
También forman parte del museo: Carlos Julio Arosemena Tola, Carlos Julio Arosemena Monroy, Otto… pic.twitter.com/Zf9qB7slBd
Opiniones divididas por el reconocimiento de la UESS a Correa
El reconocimiento generó opiniones divididas en la comunidad digital. Los usuarios respondieron al anuncio de la UESS en donde hablaban sobre la gestión de Correa, otros cuestionaban el homenaje a un expresidente prófugo y hubo quienes también solicitaron incluir la placa ordenada por la Corte Nacional de Justicia en la sentencia contra el máximo representante del correísmo y otros por el caso Sobornos 2012 - 2016.
Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y 18 personas más fueron halladas culpables del delito de cohecho en el caso Sobornos y sentenciadas el 7 de abril de 2020 a 8 años de cárcel. El expresidente ha rechazado ese fallo, el cual considera que se emitió para evitar que postule a una candidatura de elección popular.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!