
¿Cuándo podrás observar la 'Luna de las Flores'? Horario y pronóstico del clima
La Luna de las Flores iluminará el cielo este 12 de mayo. Coincidirá con una microluna, ofreciendo un espectáculo astronómico
No es una luna cualquiera. Este lunes 12 de mayo, justo cuando el reloj marque las 18:58, los ecuatorianos podrán mirar al cielo y ver un fenómeno que mezcla ciencia, tradición y belleza: la Luna de las Flores.
Aunque en esta parte del planeta no florecen los campos como en el hemisferio norte, donde la primavera está en su punto alto, el nombre sigue vivo gracias a las culturas indígenas norteamericanas que bautizaron así la luna llena de mayo. Esta vez, además, vendrá acompañada de una sorpresa astronómica: será una microluna, es decir, se verá un poco más pequeña de lo habitual.
¿Y por qué 'Luna de las Flores'?
El nombre viene de las tradiciones de los pueblos nativos de Norteamérica, que solían nombrar las lunas según los ciclos de la naturaleza. En mayo, las flores comenzaban a cubrir los campos, así que este satélite recibió ese apodo. Pero hay más nombres: para los pueblos Creek y Choctaw, es la Luna de moras; los Cree la llaman Luna de ranas, y los Apache la relacionan con el momento en que “las hojas están verdes”.
De hecho, esta será la tercera y última microluna del año. Y aunque no sea tan brillante como otras, los fanáticos del cielo pueden disfrutar de una experiencia distinta, más sutil y misteriosa. La NASA estima que estará a unos 405.456 km de la Tierra, una distancia considerable si se compara con su media habitual de 384.400 km.

Te invitamos a leer | Rancho Tortuga: ecoturismo, naturaleza y arquitectura sustentable en Olón
¿Y qué sigue en el calendario lunar?
Si te encanta ver la luna, aquí va un dato útil: quedan siete lunas llenas en lo que resta del 2025. Algunas incluso serán superlunas, que se verán más grandes y brillantes que nunca:
- 11 de junio: Luna de fresa
- 10 de julio: Luna de ciervo
- 9 de agosto: Luna del esturión
- 7 de septiembre: Luna de maíz
- 6 de octubre: Luna de cosecha
- 5 de noviembre: Luna del castor
- 4 de diciembre: Luna fría
Así que si esta noche ves un pequeño y suave resplandor en lo alto, no te confundas: es la Luna de las Flores, una joya celeste con historia, nombres y significados que atraviesan culturas. Un recordatorio silencioso de que incluso en la rutina de los días, el universo siempre tiene algo hermoso para mostrar.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!