
Rancho Tortuga: ecoturismo, naturaleza y arquitectura sustentable en Olón
Rancho Tortuga es un destino donde conocerás casas sustentables, disfrutar de comida local y aprender sobre bioarquitectura.
En medio de la vegetación exuberante de Olón, en la costa de Santa Elena, hay un lugar que parece salido de una fantasía. Se trata de Rancho Tortuga, un proyecto que nació en 2017 como una idea personal (la de construir una casa autosustentable) y que, con el tiempo, se transformó en mucho más: un referente de bioarquitectura y ecoturismo en Ecuador.
(SIGUE CON: ¿Los guineos son el mejor snack antes de hacer ejercicio? Expertos opinan)
Todo comenzó con la idea de construir una casa hecha con contenedores. Pero pronto sus creadores Paola Yepez, Tomu y Sebastian Brevi, notaron que ese tipo de construcción no encajaba con el entorno. Entonces conocieron la técnica de las Earthbag Houses, casas hechas con sacos llenos de tierra local que, además de ser resistentes, son sostenibles y se integran al paisaje. Con la ayuda de un arquitecto y expertos que levantaron los techos en forma de bóveda, el proyecto tomó fuerza.
Incluso durante la pandemia, los trabajadores locales (ya capacitados) lograron continuar la obra. “La idea era solo hacernos nuestra casa”, cuentan. “Pero al ver que nadie conocía esta técnica, decidimos compartirla y formar a nuestra comunidad. Así nació Rancho Tortuga.”

Un rancho pensado desde la tierra
Cada rincón del rancho tiene un propósito ecológico: desde las paredes construidas con la misma tierra extraída de los cimientos, hasta el sistema de acuaponía donde las tilapias alimentan un huerto de verduras. Las casas mantienen una temperatura estable sin aire acondicionado gracias al grosor de sus muros, y no se utilizó maquinaria pesada durante la obra. Además, cuentan con biodigestores, paneles solares, y todo el diseño está pensado para operar de forma autosustentable.
Una experiencia que conecta
Hoy, Rancho Tortuga forma parte del programa ‘Rincón Mágico’ del Ministerio de Turismo. Pero más allá de ser un sitio para hospedarse, es una experiencia que marca. Como dice Tomu uno de sus fundadores de nacionalidad filandesa: “He estado en lugares increíbles, y en otros no tanto, pero siempre trato de replicar lo mejor de cada experiencia. Lo que más queremos es que la gente, cuando se vaya de aquí, diga: ‘¿Qué fue eso que acabo de vivir?’”
Por eso, quienes visitan Rancho Tortuga pueden avistar monos, recorrer la zona en motos eléctricas, aprender sobre apicultura, construcción ecológica, pesca, o participar en catas de vino. Para los niños, hay una granja interactiva donde conviven algunos animales, todo bajo un enfoque de respeto absoluto. “Aquí no se trata de montar animales, sino de aprender de ellos”, explican.
Sabores locales y visión de futuro
La propuesta gastronómica también está tomando forma. En julio de 2025 esperan inaugurar oficialmente sus experiencias de cenas VIP con chefs y sommeliers invitados, que cocinarán para grupos reducidos. El único detalle pendiente es una cerca que permita el libre tránsito de los perros del rancho, un tema que, aunque parezca pequeño, es crucial para recibir a los chefs y visitantes con tranquilidad. Como explican entre risas: “Estamos casi listos, pero el ‘casi’ no sirve cuando quieres traer a alguien de afuera. Todo tiene que funcionar como relojito.”
Además, ya funciona Tortuga Café, donde se pueden degustar productos frescos de la finca, y también está abierta una tienda con productos orgánicos como miel, jabones, té, vegetales, cacao y chiles secos. La idea es cerrar el ciclo productivo y ofrecer un estilo de vida sostenible, local y delicioso.
Los fundadores tienen claro que esto es solo el comienzo. “No se trata de lanzar todo de golpe. Vamos paso a paso, empezando con lo que podemos manejar bien. Y cuando eso funcione como debe ser, vamos sumando nuevas experiencias”. La visión a largo plazo incluye más tours, más actividades inmersivas y una oferta boutique para turistas nacionales e internacionales. Algunas casas incluso están siendo adaptadas con comodidades exclusivas para este público.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!