Santiago Díaz-Asque fue expulsado del bloque correísta tras la denuncia en su contra.
Santiago Díaz-Asque fue expulsado del bloque correísta tras la denuncia en su contra.Tomada de la red social X

¿Cuándo perdería su curul el asambleísta Santiago Díaz Asque?

El legislador, acusado de violación y expulsado del correísmo, enfrenta una posible pérdida de su curul por ausencia

Desde el 8 de julio, el escaño de Santiago Díaz-Asque permanece vacío en el Pleno de la Asamblea Nacional. El legislador fue expulsado del bloque correísta y enfrenta una grave acusación de violación, por la que ya está en manos de la justicia. Pero ¿cuándo podría perder oficialmente su curul?

La ley marca el plazo: 30 días

El artículo 114 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que un asambleísta pierde su cargo si incurre en ausencia injustificada por más de 30 días consecutivos. En este caso, el plazo se cumpliría el próximo 8 de agosto, justo cuando finaliza la licencia sin sueldo que Díaz-Asque solicitó antes de que estallara el escándalo y que fue negada.

Te invitamos a leer | Prisión preventiva para Santiago Díaz: Fiscalía investiga abuso sexual a menor

Revolución Ciudadana y oposición: que renuncie

Incluso sus excompañeros de bancada se han mostrado tajantes:

“No es una persona que merece ningún tipo de consideración de mi parte, espero que la ley lo sancione con el máximo rigor”, dijo Alejandro Vanegas, asambleísta de RC.

Otros sostienen que el correísmo tiene la responsabilidad de exigir su renuncia, como un mensaje claro de rechazo a los delitos que se le imputan.

“La obligación de la RC es pedirle la renuncia, ese sería el camino más rápido para desvincularlo de la institución, sin necesidad de esperar que se cumpla el plazo legal”, señaló Cristian Benavides, asambleísta independiente.

Una vez llegado el 8 de agosto, la Asamblea Nacional puede declarar el abandono del cargo. Mientras dure la prisión preventiva de Díaz-Asque, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) suspenderá todos sus derechos parlamentarios.

Lo que se sabe del caso

El 7 de julio de 2025, el padre de una niña de 12 años denunció al asambleísta Santiago Díaz-Asque por presunta violación, ante la Fiscalía Especializada en Violencia de Género. El incidente, según el padre, habría ocurrido en diciembre de 2024, cuando la niña, su madre y su tía asistieron a una fiesta en casa del legislador.

Entrega Díaz Asque

Díaz Asque enfrenta formulación de cargos: ¿Colaborará con otros casos?

Leer más

La menor alegó que el asambleísta la llevó a su habitación y la agredió sexualmente. La denuncia se hizo pública al día siguiente, y en respuesta, la bancada de la Revolución Ciudadana lo expulsó, repudiando enérgicamente el hecho.

Prisión preventiva para Díaz-Asque

El 22 de julio de 2025 se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos, que se desarrolló de manera reservada. Tras varias horas, la jueza dictó prisión preventiva contra Díaz-Asque. Además, se dispuso el inicio de la instrucción fiscal, un proceso que durará 60 días, durante los cuales se recopilarán las pruebas necesarias para sustentar el caso.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!