
¿Qué pasó con Radio Pichincha en la audiencia de Augusto Verduga?
La jueza llamó la atención al medio por una violacion de la ley; lo que el exconsejero aprovechó para su relato
La audiencia de revisión de medidas cautelares del exconsejero Augusto Verduga se realizó con varios incidentes. El primero fue que su abogado no se presentó en la audiencia, por lo que la jueza Daniella Camacho, de la Corte Nacional de Justicia, ordenó que una defensora pública asuma el patrocinio y garantice los derechos del procesado; al mismo tiempo, Verduga asumió su propia defensa vía telemática, desde México.
El segundo incidente se dio cuando Verduga se desconectó de la audiencia, justo cuando la fiscal general, Diana Salazar, solicitaba la prisión preventiva y pedía que se comience el trámite para que Interpol emitiera una difusión roja para su localización, captura y extradición.
Verduga denunció en su cuenta en X que había sido expulsado de la audiencia y se le impedía ingresar a la sala virtual, pero la jueza ordenó a la Secretaría de la Corte que verificara esa situación y dejara constancia de su desconexión.
El Código General de Procesos prohibe transmitir las audiencias
El tercer incidente estuvo relacionado con Radio Pichincha, el medio de comunicación de la Prefectura de Paola Pabón, quien es mencionada en los chats de Verduga. La jueza recibió una alerta de la Secretaría sobre la retransmisión de la audiencia por el medio de comunicación correísta. Camacho ordenó que se parara la transmisión y dispuso que la Fiscalía tomara los recaudos necesarios, que podrían derivar en una investigación.
El artículo 83 del Código Orgánico General de Procesos señala que las audiencias judiciales serán grabadas solamente por el sistema implementado por la autoridad competente: "Se prohíbe fotografiar, filmar o transmitir la audiencia. Su contenido no podrá ser difundido por ningún medio de comunicación".
Sin embargo, al ser una audiencia pública, cualquier persona puede acceder a la sala virtual o asistir a la diligencia en las dependencias de la Corte, en Quito, en donde se puede escuchar y tomar toma.
Este incidente fue comentado por Augusto Verduga en la red social X. "Mientras que a los grandes medios les permiten divulgar fragmentos de los audios en 'prime time', advierten a Radio Pichincha que no pueden informar lo que ocurre en la sesión. Se les nota demasiado...", escribió.
Evitó mencionar que el expediente fiscal del caso Ligados, en donde constan sus audios, se encuentra en la fase de instrucción fiscal, que es de acceso público y que Radio Pichincha, si quisiera, podría publicarlos.
Finalmente, la audiencia terminó con la decisión de la jueza Camacho, quien ordenó la prisión preventiva de Verduga y pidió que se oficie a la Interpol para proceder a su localización, captura y extradición. Aunque Ecuador, en estos momentos, no tiene relaciones diplomáticas con México, debido a la violación que Ecuador hizo a su embajada en Quito, cuando México dio protección al exvicepresidente Jorge Glas, con el objetivo de que pueda eludir sus sentencias por corurupción.
Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada