
Oswaldo Chica: diálogo con Noboa avanza y la CUT respalda la marcha en Guayaquil
El dirigente fue asambleísta suplente del correísmo y ha respaldado a los gobiernos de Moreno, Lasso y ahora de Noboa
La posición del nuevo presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Oswaldo Chica, ha sido camaleónica. Abordado, el 2 de septiembre del 2025, en el Aeropuerto de Guayaquil, señaló a Radio Sucre que: "Lo importante es mantener un diálogo abierto y sincero con el Gobierno. Es lo más importante para nosotros".
Además, Chica, quien años atrás fue correísta, se desempeñó como asambleísta suplente de la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga. A la prensa, en estos días, le dijo: "Hemos trabajado en reformas a acuerdos ministeriales, con las que los trabajadores se sentían perjudicados".
Asimismo, el dirigente de la CUT señaló que se debe "resaltar el gran espacio que nos ha dado la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, al poder escuchar a los trabajadores; sentarnos en mesas técnicas para analizar acuerdos y que una vez analizados, el Ministerio pudo corregir y aquellos temas que eran complicados como revisión de contratos colectivos se ha podido parar, a través de otro acuerdo".
Otras organizaciones sindicales como el Frente Unitario de Trabajadores y la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl) han cuestionado el hecho de que la CUT nació el gobierno de Rafael Correa. Y se ha ido colocando del lado de otros gobiernos.
¿Qué opina Oswaldo Chica, de la CUT, sobre la segunda marcha anunciada por el Gobierno de Daniel Noboa?
"Total apertura con el Gobierno, es un dando y dando. Hemos visto que se está convocando a una marcha el día miércoles, para coordinar unos temas y así como hicimos con la marcha anterior (del 12 de agosto), donde a través de la Confederación de Trabajadores, pusimos 17.000, como CUT, lo haremos con un mayor número de trabajadores".
Los cambios de Oswaldo Chica
En marzo del 2021, la hoy prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, compartió un exe, en el que se observaba una foto de Oswaldo Chica con el expresidente Guillermo Lasso.
"Lo que nos propone el candidato de CREO, es regresar al viejo país, a la tercerización, a la privatización de educación, salud, a que solo los hijos de quienes tienen dinero tengan acceso a becas. afirmó."
— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) March 31, 2021
Oswaldo Chica, el oportunista.
Entrevista 2017:https://t.co/72RT8dWaiS pic.twitter.com/0fvssAh5jj
Aguiñaga citó una opinión de Chica, brindada en el 2017: "Lo que nos propone el candidato de CREO es regresar al viejo país, a la tercerización, a la privatización de la educación, la salud, al que solo los hijos de quienes tienen dinero tengan acceso a becas". Y dijo que eso afirmó cuatro años atrás Oswaldo Chica, a quien denominó "el oportunista".
