El campo Sacha es considerado uno de los más rentables en producción petrolera.
El campo Sacha es considerado uno de los más rentables en producción petrolera.Foto: Archivo / Expreso

Organizaciones sociales se reunirán para definir acciones por el campo Sacha

El Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano convocó a una reunión en Quito para el 6 de marzo de 2025

Los cuestionamientos por la adjudicación del campo Sacha generan propuestas de unión en contra de la decisión del Gobierno. El Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano convocó a una reunión entre organizaciones sociales para definir “acciones legales y de ejercicio del derecho a la resistencia pacífica”.

(No te pierdas: Conaie: Noboa "entregó el campo Sacha en un proceso oscuro")

SACHA

Sacha ampliará el rol privado al 35 % en el sector petrolero

Leer más

Esa reunión se realizará la tarde del jueves 6 de marzo de 2025 en la Casa de la Cultura de Quito. En la invitación, el Frente de Defensa señala: “Las organizaciones sociales del país se autoconvocan para defender el campo Sacha y nuestros recursos naturales”.

El sábado pasado trascendió que el Ministerio de Energía adjudicó el campo Sacha, considerado el más rentable en cuanto a producción petrolera en el país. Eso originó posiciones a favor y en contra de la medida.

Quienes se oponen cuestionan el que se haya adjudicado sin un concurso sino de manera directa. También hay críticas respecto al porcentaje que podría llevarse Sinopetrol, consorcio privado al que se adjudicó ese campo petrolero.

La ministra Inés Manzano señaló el lunes pasado que "mucho se ha dicho de Sacha, que es la joya de la corona, pero lamento decirles que es una corona oxidada y que las joyas hay que pulirlas".

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) también se pronunció sobre la adjudicación. "Noboa ha consumado un robo al país: entregó el campo petrolero Sacha, el más productivo del Ecuador, a manos extranjeras" dijo la Conaie en un pronunciamiento público y tildó al proceso como "oscuro y sin transparencia".

Además, el líder de esa organización indígena, Leonidas Iza dijo el sábado pasado que tomarán todas las medidas necesarias para frenar ese “intento de saqueo”.

Denuncia del correísmo

El caso del campo Sacha también generó reacciones en la Asamblea Nacional. Este 5 de marzo, la oficialista Inés Alarcón defendió la decisión del Gobierno. Señaló que no se trata de una privatización del campo sino de una delegación.

Sin embargo, el correísmo ya prepara una denuncia que presentará en la Fiscalía. La bancada de Revolución Ciudadana convocó a la presentación de dicho recurso legal para la mañana del jueves 6 de marzo de 2025.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!