
Oficina de inmigración se opone a la liberación de José Serrano
Funcionario del ICE presentó una moción para oponerse a la demanda de hábeas corpus del exministro del Intrerior
El intento de José Serrano por quedarse en Estados Unidos de forma legal sufrió un revés. En su demanda de habeas corpus contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el director interino de la Oficina en Miami, Juan López-Vega, presentó un escrito de oposición. Así lo informó el portal Primicias.
Con el habeas corpus, Serrano buscaba recuperar su libertad o, en el peor escenario, que se lo reconozca como solicitante de asilo y sea trasladado a un centro de detención de menor seguridad. Actualmente comparte espacios con detenidos por delitos comunes. El proceso de petición de asilo ya tiene fecha: el 30 de septiembre de 2025.
Una investigación en marcha en Ecuador
Serrano, exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional, enfrenta un proceso penal en Ecuador por el asesinato de Fernando Villavicencio. La Fiscalía lo señala como uno de los autores intelectuales, junto con Xavier Jordán Mendoza, radicado en Miami; Ronny Aleaga, exasambleísta prófugo en Venezuela, y Daniel Salcedo, quien tiene cinco condenas por lavado de activos, delincuencia organizada y más.
En Estados Unidos, su defensa ha alegado que un eventual retorno a Ecuador pondría en riesgo su vida y ha insistido en que la causa penal en su contra responde a una persecución política. Sin embargo, las autoridades migratorias norteamericanas ha ejecutado una detención como uno de los procesos regulares de control, ya que el argumento le dieron es que se pasó del tiempo de visado y fue detenido a su salida de su casa en Doral, el 7 de agosto pasado.
Un perfil político complicado
Serrano fue un personaje clave dentro del correísmo y uno de los hombres de confianza de Rafael Correa, ocupó la presidencia de la Asamblea Nacional y manejó el Ministerio del Interior. Sin embargo, para Estados Unidos, Correa está señalado por su cercanía con Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, identificado como parte del Cartel de los Soles.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!