
Oficialismo controla toda la Asamblea: ¿Cuántas comisiones preside?
Este 16 de mayo se reunieron 13 comisiones después de la conformación. ADN preside las importantes
El oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) no solo tuvo los votos para conformar las 15 comisiones permanentes de la Asamblea según su voluntad. También logró nombrar presidentes y vicepresidentes afines en las 11 comisiones que se reunieron por primera vez la noche del 16 de mayo de 2025.
Tras la moción para conformara las mesas legislativas, la mayoría de ellas optó por sesionar este mismo día. Una de ellas fue la de Seguridad. Allí, la gobiernista Inés Alarcón volvió a ser nombrada presidenta y, en la vicepresidencia, actuará el también ADN, Andrés Castillo.
A la par sesionó la Comisión de Fiscalización. Allí, el excorreísta y ahora ADN Ferdinan Álvarez fue designado presidente. Tal como pasó en seguridad, la gobiernista Nathaly Morillo quedó como vicepresidenta.

En esa mesa legislativa hay cuatro integrantes de Revolución Ciudadana. Todos ellos votaron en contra de las nominaciones para las autoridades de la mesa. Ana Cecilia Herrera (RC) dijo: “Hemos visto cómo la bancada oficialista prácticamente ha cubierto todos los espacios de liderazgo no solo en el Pleno sino también en las comisiones. Han acomodado todo a su antojo”, señaló.
También, en la mesa de Justicia, otra de las claves que buscaba controlar el oficialismo, fue designada la oficialista Rosa Torres. Pero ahí un elemento llamó la atención. El legislador Esteban Torres, quien fue viceministro de Gobierno de Daniel Noboa, también fue ubicado en esa mesa, pero no fue nominado, ni siquiera, para la vicepresidencia. Allí eligieron a Fernando Nantipia, de Pachakutik, como vicepresidente. Este último pertenece a la fracción del brazo político del gobierno que llegó a un acuerdo con el Gobierno.

Las mesas de economía en manos de ADN
Desde la mañana de este 16 de mayo, la jefa de la bancada oficialista Valentina Centeno anticipó que tenían el interés de manejar tanto Régimen Económico. Así, en esas comisiones no solo que se reeligieron a las mismas presidentas del periodo anterior sino que en las vicepresidencias hay afines al Gobierno.

En el caso de Desarrollo Económico fue elegida Centeno y, como vicepresidente, Diego Franco; mientras que en Régimen Económico la presidenta es Nathaly Farinango y el segundo a cargo el asambleísta Diego Franco.
Así quedó el resto de comisiones:
- Participación Ciudadana: Diana Jácome (presidenta) y Edmundo Cerda (vicepresidente).
- Soberanía Alimentaria: Jannina Rizzo (presidenta) y Juan Gonzaga (vicepresiodente).
- Relaciones Internacionales: Lucía Jaramillo (presidenta) y Edwin Jarrín (vicepresidente).
- Gobierno Autónomos Descentralizados: Lucía Poso y Cristian Benavides.
- Salud. Juán José Reyes (presidente) y Diana Blacio (vicepresidenta)
- Biodiversidad: Camila Cueva (presidente) y Fernando Jaramillo (vicepresidente).
Cuatro comisiones no sesionaron
Hay dos comisiones en las que el correísmo tiene mayoría: Niñez y Garantías Constitucionales. En la primera incluso fue ubicado Ricardo Patiño. Sin embargo, ambas no sesionaron para definir este mismo 16 de mayo a sus autoridades.
En la Comisión del Trabajo, el cabeza de la lista y candidato para ser presidente es Eckenner Recalde. Sin embargo, no hubo los votos para esa elección. Lo mismo ocurrió en la Comisión de Educación en la que tampoco hubo acuerdo para nombrar presidente y vicepresidente.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.