Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional inicia su período 2025-2029 este 14 de mayo.Archivo

Asamblea Nacional: conoce quiénes son los 151 asambleístas por partido y provincia

Este 14 de mayo se instala la nueva Asamblea Nacional con rostros ya conocidos. ¿Quiénes son nuevos y quiénes regresan?

Rostros familiares y con experiencia política forman parte del período legislativo 2025-2029. Con 151 asambleístas —14 más que en la legislatura anterior, como resultado del crecimiento poblacional— la Asamblea Nacional se instalará este miércoles 14 de mayo de 2025, a partir de las 10:00.

Annabella Azín

¿Por qué Annabella Azín presidirá la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional?

Leer más

Del total de legisladores, 56 fueron reelectos y permanecerán en funciones por cuatro años más. A ellos se suman 10 exlegisladores que regresan al Parlamento

De este último grupo destaca Annabella Azín, quien vuelve al escenario legislativo luego de haber sido diputada del extinto Congreso Nacional, antecesor de la actual Asamblea Nacional —instaurada formalmente bajo ese nombre a partir de la Constitución de 2008—. 

En conjunto, 66 nombres ya han sido parte del Poder Legislativo; es decir, el 44 % de la nueva Asamblea Nacional estará configurada por legisladores con experiencia previa.

66 legisladores con experiencia previaDe los 151 asambleístas electos, 66 ya han sido parte del Poder Legislativo. Es decir, el 44 % de la nueva Asamblea Nacional estará configurada por legisladores con experiencia previa.

¿Cómo está compuesta la nueva Asamblea Nacional?

El período 2025-2029 de la Asamblea Nacional tendrá 151 legisladores, que se componen de la siguiente manera:

  • 15 legisladores nacionales
  • 130 asambleístas provinciales 
  • 6 representantes del exterior
La Asamblea Nacional será presidida por los legisladores de las tres organizaciones políticas más votadas en la papeleta de asambleístas nacionales.

¿Quiénes estarán a la cabeza en la primera sesión del Legislativo en mayo de 2025?

Leer más

Nombres, partidos y representación de los asambleístas

Estos representantes fueron electos en las elecciones generales del 9 de febrero de 2025 y llegarán al Legislativo respaldados por distintas fuerzas políticas, en especial dos: Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC), en alianza con RETO

La lista completa de asambleístas está organizada según el partido por el que fueron electos en febrero de 2025. Hay algunos legisladores que han decidido cambiarse de partido, como Mónica Salazar. O el caso de Priscila Schettini que no podrá asumir su curul.

Asambleístas Nacionales (15)

ADN (7)

  • Anabella Azín Arce
  • Niels Olsen Peet
  • Diana Jácome Silva
  • Luis Esteban Torres Cobo
  • Sade Fritschi Naranjo
  • Juan Reyes Baquerizo
  • Diana Blacio Carrión
El Consejo Nacional Electoral concluyó con la entrega de las credenciales a los asambleístas electos el pasado 9 de febrero de 2025.
El Consejo Nacional Electoral concluyó con la entrega de las credenciales a los asambleístas electos el pasado 9 de febrero de 2025.Foto: Angelo Chamba/ Expreso

RC-RETO (7)

  • Raúl Chávez Núñez
  • Paola Cabezas Castillo
  • Xavier Lasso Mendoza
  • Priscila Schettini Castillo
  • Franklin Samaniego Maigua
  • Liliana Durán Aguilar
  • Sergio Peña Veloz

Partido Social Cristiano (1)

  • Alfredo Serrano Valladares

Asambleístas provinciales (130)

Azuay (6)

  • ADN: Adrián Castro Piedra, Camila León Cueva, Anthony Becerra Contreras

  • RC: Roque Ordóñez, Mabel Méndez, Gerardo Machado
entrega de credenciales
Los seis asambleístas electos por Azuay recibieron sus credenciales por parte del CNE.Cortesía

Bolívar (3)

  • ADN: Henry Bósquez Villena

  • Pachakutik: Mariana Yumbay Yallico

  • RC: Mireya Pazmiño

Cañar (3)

  • ADN: Fabiola Sanmartín

  • RC-RETO: Blasco Luna

  • Pachakutik: Manuel Choro

Carchi (3)

  • ADN: Lucía Pozo Moreta
  • RC-Lidera: José Vallejo
  • Somos Carchenses: Cristian Benavides

Cotopaxi (3)

  • ADN: Marco Olmedo Arias, Camila Cueva Toro

  • Pachakutik: Álex Toapanta

  • RC-RETO: Ana Herrera

Chimborazo (3)

  • ADN: Mishel Mancheno, Kevin Gallardo Ruiz

  • RC: Patricia Núñez

  • Unidos Somos Más: Carmen Tiupul

El Oro (5)

  • ADN: Manuel Blacio, Katherine Pacheco

  • RC: Diego Salas, Noemí Cabrera

  • SUR: Steven Ordóñez

Esmeraldas (5)

  • ADN: John Polanco, Gema Dueñas

  • RC: Janeth Bustos, Manuel Casanova

  • PSC: Samuel Célleri

Galápagos (2)

  • ADN: Milton Aguas
  • RC-RETO: Jesús Arias

Guayas (24: 6 en cada circunscripción)

Circunscripción 1 – Parroquias Ximena y Febres Cordero (sur de Guayaquil)

  • ADN: Jorge Enrique Chamba Cabanilla, Paola Jaramillo Zurita, Isaac Vladimir Solano Calle
  • RC: Ricardo Patiño, Ana Belén Yela, Roberto Cuero
Los seis asambleístas electos por la circunscripción 1 de Guayas recibieron sus credenciales.
Los seis asambleístas electos por la circunscripción 1 de Guayas recibieron sus credenciales.Flor Layedra

Circunscripción 2 – Parroquias Pascuales y Tarqui (norte de Guayaquil)

  • ADN: Andrés Guschmer Tamariz, Janina Rizzo Alvear, Álex Morán Galarza
  • RC: Victoria Desintonio, Juan Pablo Molina, Cristina Jácome

Circunscripción 3 – Resto de parroquias de Guayaquil + cantones Durán, Samborondón y Playas

  • ADN: Lucía Jaramillo Zurita, Ferdinan Álvarez, Naila Quintana Tapia

  • RC: Nuria Susana Butiñá Martínez, Alejandro Vanegas Cortázar, Sandra Figueroa

Circunscripción 4 – 21 cantones rurales del Guayas (Milagro, Daule, Naranjal, Balzar, entre otros)

  • ADN: Francisco Cevallos Macías, Lorena Rosado Sánchez
  • RC: Ana María Raffo, Fricson George, Germania Romero, Carlos Vargas
Asambleístas por Guayas, por RC
Políticas. Germania Romero (izquierda), Sandra Figueroa (centro) y Nuria Butiñá (derecha) fueron las únicas asambleístas electas por el movimiento Revolución Ciudadana que asistieron al acto.Flor Layedra Torres

Imbabura (4)

  • ADN: Fernando Jaramillo

  • RC: Pamela Aguirre, Fernando de la Torre

  • Construye: Pablo Jurado
La correísta Pamela Aguirre dirige la Comisión de Fiscalización.
La correísta Pamela Aguirre dirigió la Comisión de Fiscalización en el período que culmina el 13 de mayo de 2025.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Loja (4)

  • ADN: Jorge Guevara, Anelisse Jaramillo

  • RC: Verónica Íñiguez, Juan González

Los Ríos (6)

  • ADN: Eduardo Mendoza, Rosa Torres

  • RC: Humberto Alvarado, Ronal González, Mónica Salazar (quien se retiró de la RC)

  • Independiente: Mónica Salazar

  • PSC: Johnny Terán
IMG_20240312_141019
Johnny Terán (asambleísta por Los Ríos) es uno de los cuatro legisladores que llegan por el PSC.CORTESÍA

Manabí (10: 5 en cada circunscripción)

Circunscripción 1

  • ADN: Besibell Mendoza, Mario Zambrano

  • RC: Guido Mendoza, Bertha Vélez, Lenin Barreto

Circunscripción 2

  • ADN: Valentina Centeno, Diego Franco Hanze
  • RC-Sí Podemos: Fernando Cedeño, Gabriela Molina, Jaime Estrada
Valentina Centeno es la jefa de bloque del oficialismo en la Asamblea.
Valentina Centeno (legisladora por Manabí) ha sido la jefa de bloque del oficialismo en la Asamblea.Cortesía: Bancada ADN.

Morona Santiago (3)

  • Pachakutik: Fernando Nantipia

  • RC-RETO: Nanki Saant

  • Gente Buena Unida: Edwin Jarrín

Napo (2)

  • ADN: Ana Tapia

  • Pachakutik: Edmundo Cerda

Orellana (2)

  • ADN: Nuvia Vega
  • RC: Mariuxi Sánchez

Pastaza (2)

  • ADN-Semilla: María Acuña

  • Pachakutik: José Nango

Pichincha (19)

Circunscripción 1 (5)

  • ADN: Inés Alarcón, Andrés Castillo, María Molina

  • RC: Héctor Rodríguez, Ledy Zúñiga

Circunscripción 2 (5)

  • ADN: Eckenner Recalde, Nataly Morillo, Dominique Serrano
  • RC: Christian Hernández, Jhajaira Urresta

Circunscripción 3 (5)

  • ADN: Nathaly Farinango, Luis Jácome, Elizabeth Vega
  • RC: Jahiren Noriega, Patricio Chávez

Circunscripción 4 (4) 

  • ADN: Hernán Zapata
  • RC: Mónica Alemán, Luis Molina
  • Pachakutik: Dina Farinango

Santa Elena (4)

  • ADN: Fabricio Tamayo
  • RC: César Palacios, Arisdely Parrales
  • PSC - Únete: Otto Vera

Santo Domingo de los Tsáchilas (4)

  • ADN: Jadira Bayas, Christopher Jaramillo
  • RC: Viviana Veloz, Andrés Campos
La presidenta de la Asamblea Viviana Veloz envió un oficio al Ministerio de Salud.
Viviana Veloz ocupó la Presidencia de la Asamblea hasta el 13 de mayo.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Sucumbíos (4)

  • ADN: Steve Villacrés
  • RC: Comps Córdova, Vicente Báez
  • Acuerdo Ciudadano: Juan Gonzaga

Tungurahua (5)

  • ADN: María Paula Villacreses, Lenin Lara, Doménica Escobar

  • RC: Eustaquio Tuala

  • Pachakutik: Cecilia Baltazar

Zamora Chinchipe (2)

  • ADN: Esperanza Rogel

  • RC: Héctor Valladárez

Asambleístas por el exterior

Europa, Asia y Oceanía (2)

  • ADN: Graciela Ramírez

  • RC-RETO: Gustavo Mateus

Estados Unidos y Canadá (2)

  • ADN: Johnny Lavayen

  • RC-RETO: Mónica Palacios

Latinoamérica, el Caribe y África (2)

  • ADN: María Carrasco

  • RC-RETO: Eliana Correa

A partir del 14 de mayo, cuando se prevé que se elijan las nuevas autoridades que conforman el Consejo de Administración Legislativa (CAL), estos 151 legisladores asumirán el reto de legislar, fiscalizar y representar al país durante los próximos cuatro años

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ