
¿Priscila Schettini recibió credencial como asambleísta nacional? Esto ocurrió
Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales a los asambleístas nacionales, del exterior y de Pichincha electos
Con la entrega de credenciales a los asambleístas nacionales, representantes del exterior y de Pichincha, electos el pasado 9 de febrero de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó el proceso de acreditación para la conformación del nuevo Legislativo.
(No te pierdas: Reformas para desbloquear una economía estancada en Ecuador)
Diana Atamaint, presidenta del CNE, confirmó que los documentos ya fueron entregados a los electos del resto de provincias.
"Llevan consigo la responsabilidad de legislar y fiscalizar con perspectiva de país, teniendo en cuenta su diversidad", señaló Atamaint en el ato de entrega.
Sin embargo, no todos los legisladores electos asistieron a la entrega de credenciales. La misma Atamaint confirmó que algunos se excusaron de participar, aunque no detalló los motivos.
Priscila Schettini no acudió al acto
La expectativa era alta esta mañana en la Escuela Militar Eloy Alfaro, ubicada en el norte de Quito, ante la posible llegada de la asambleísta del correísmo Priscila Schettini. Sin embargo, la legisladora no asistió.
Schettini fue sancionada en segunda instancia por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tras una denuncia de la fiscal Diana Salazar por violencia política de género.
El TCE le impuso una multa y la pérdida de sus derechos de participación por tres años. En la práctica, esto significa que no podrá asumir su cargo durante el período de sanción. Para este 9 de mayo, el TCE tiene previsto pronunciarse sobre el recurso de ampliación y aclaración presentado por Schettini, aunque dicha resolución no modificará el fondo de la sentencia.
Respecto a este caso, Diana Atamaint indicó: "Ella y algunos otros parlamentarios andinos se excusaron y pueden retirar sus credenciales en la Secretaría de la Delegación Provincial de Pichincha o en la matriz", afirmó la presidenta del CNE.

Paola Cabezas y su vestido con los cuatro niños de Las Malvinas
Otro detalle que no pasó desapercibido en la entrega de credenciales fue el atuendo de la asambleísta reelecta por el correísmo, Paola Cabezas. En su vestido se apreciaban los rostros de los cuatro niños de Las Malvinas que fueron torturados y asesinados: Ismael, Josué, Nehemías y Steven.
Sobre esto, Cabezas expresó en su cuenta de X: “La dignidad no se suplica, la justicia no espera”, acompañando su mensaje con un video de su paso por la ceremonia de acreditación.
Con la entrega de los documentos habilitantes, los legisladores electos deberán presentar toda su documentación en la Asamblea hasta el lunes 12 de mayo de 2025. La primera sesión está prevista para el miércoles 14 de mayo, a partir de las 10:00.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!