
Nueva Asamblea: Estos son los tres legisladores que buscarán la presidencia
En ADN suenan con mayor fuerza dos nombres, entre ellos el de Anabella Azín. Por el correísmo, está Viviana Veloz
Tres nombres cobran fuerza para presidir la Asamblea Nacional en el periodo 2025-2029. Este 9 de mayo de 2025, Acción Democrática Nacional (ADN) y el correísmo hablaron de sus opcionados, aunque con cautela.
Desde las 10:00, en la Escuela Militar Eloy Alfaro de Quito, el CNE entregó las credenciales a los asambleístas electos nacionales, de Pichincha, por el exterior y a los parlamentarios andinos. En total, 45 nuevos dignatarios recibieron sus documentos habilitantes para posesionarse el próximo 14 de mayo de 2025, en la primera sesión del nuevo Legislativo.
Te invitamos a leer | De La Gasca reacciona sobre críticas a reunión con Pachakutik, ¿hay o no un acuerdo?
Los tres nombres para la presidencia de la Asamblea
Una de las asambleístas electas nacionales que llegó primero al evento fue Anabella Azín, madre del presidente reelecto Daniel Noboa. "Quiero comprometerme con todos los ecuatorianos para legislar por todos ellos", señaló. Sin embargo, también hizo un llamado al resto de fuerzas políticas de la próxima Asamblea. Azín habló de unidad.
"Hago un llamado a la unidad nacional, a los asambleístas de todas las bancadas, para que dejemos a un lado las banderas políticas", indicó Azín. No obstante, prefirió no referirse a su postulación para la presidencia del Legislativo.
Quien sí lo hizo fue el legislador electo por Pichincha, Andrés Castillo. Él afirmó que la opción del bloque es Azín, pero todo dependerá de una decisión personal de la legisladora que encabezó la lista nacional de ADN.
El otro nombre que también baraja ADN es el del exministro de Turismo, Niels Olsen. Él también acudió esta mañana a la entrega de credenciales. Dijo que todo se definirá la próxima semana y tampoco se refirió a su posible nominación. "Sé que hay preguntas sobre las cuales los medios buscan respuestas. Hoy no es un día para especulaciones. La próxima semana tendrán todas las definiciones", señaló.

¿Cuál es el nombre que impulsa el correísmo?
Por parte de la Revolución Ciudadana, el único nombre que se ha mencionado es el de la actual presidenta del Parlamento, Viviana Veloz. Así lo indicó el también reelecto Franklin Samaniego.
"Viviana Veloz ha hecho un muy buen trabajo estos meses. Ha cumplido las expectativas y, al menos desde la Revolución Ciudadana, es la opción", manifestó Samaniego.
Todo dependerá de los votos
Para que ADN o el correísmo logren colocar a un presidente o presidenta en la Asamblea, son necesarios 77 votos. Hasta el momento, quien más se acerca a ese número de voluntades es ADN, sobre todo después del acuerdo que alcanzó el Gobierno con un sector de los electos de Pachakutik.
Sin embargo, el correísmo no se ha resignado. Este 9 de mayo, Franklin Samaniego aseguró que todo se definirá el 14 de mayo de 2025.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!