
Asamblea Nacional: ADN logró el control de las comisiones clave
Esta vez, con apenas 78 votos, el oficialismo distribuyó a los 150 legisladores en las mesas
El oficialismo se encargó de poner mayoría en las comisiones clave de la Asamblea. Este 16 de mayo de 2025, el encargado de mocionar la conformación de las 15 comisiones permanentes fue el legislador Ferdinan Álvarez, sin que el correísmo llegue a plantear una moción.
En el inicio de su intervención, Álvarez tuvo que pedir respeto. Cuando habló de que iniciaba una época distinta en la Asamblea, desde el lado del bloque correísta se escuchó un abucheo. Entonces el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, tuvo que solicitar “el respeto que el legislador Álvarez merece”.

Después de su discurso, la moción se puso a consideración y, nuevamente, lograron los votos necesarios. Pero esta vez, el oficialismo apenas logró un voto más de los 77 requeridos. Al final, con 78 votos a favor, la moción de Álvarez fue aprobada.
El Partido Social Cristiano (PSC), con tres de sus legisladores, se abstuvo. Alfredo Serrano, presidente de esa organización política y asambleísta nacional, ya había confirmado antes de la instalación que se abstendrían de votar.

El correísmo quedó relegado a ser mayoría en comisiones como la de la Niñez. De hecho, en ella está el legislador electo por el Guayas Ricardo Patiño. Allí también están las correístas Paola Cabezas y la expresidenta de la Asamblea, Viviana Veloz.
Control oficialista en lo económico
En lo económico, ADN puso nuevamente a dos de sus asambleístas que ya fueron presidentas de mesa en el periodo anterior. Por ejemplo, en Régimen Económico está la misma Nathaly Farinango, y en Desarrollo Económico la jefa del bloque oficialista, Valentina Centeno.
Hay que tomar en cuenta que en esas mesas se tramitan las leyes económicas urgentes que son enviadas por el Ejecutivo. Entonces, al menos en este tema, el oficialismo se aseguró el control.
En otra mesa clave como la de Justicia, ADN también se aseguró una mayoría. El oficialismo puso seis de sus legisladores. Entre ellos están Rosa Torres, Esteban Torres, Marco Olmedo y Kevin Gallardo.

¿Qué pasó con el correísmo?
Como lo había anticipado Centeno en la mañana, en la moción de ADN se procuraría que el correísmo no tenga mayoría en las comisiones más importantes. Es así que, de 15 comisiones permanentes, Revolución Ciudadana solamente cuenta con una mayoría en dos: Comisión de la Niñez y la de Garantías Constitucionales.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.