
¿Qué ocurrió en la Refinería de Esmeraldas y qué es el fuel oil que se incendió?
Un tanque con fuel oil se incendió. Conoce qué es este derivado del petróleo y cómo se controló la emergencia
El fuel oil, un derivado pesado del petróleo usado como combustible industrial, fue el producto involucrado en el incendio controlado en la Refinería de Esmeraldas.
Un incendio estructural registrado la mañana de este lunes 26 de mayo de 2025 en la Refinería de Esmeraldas movilizó a decenas de unidades de emergencia y obligó a evacuar al personal como medida preventiva. El suceso se originó alrededor de las 10:24 en un tanque que contenía fuel oil, según confirmó la viceministra Inés Manzano a través de sus redes sociales.
El fuel oil, también conocido como combustible fuelóleo o residuo de petróleo, es un derivado pesado del petróleo crudo que se utiliza principalmente como combustible en calderas, hornos industriales, buques y plantas termoeléctricas.
Es una mezcla de hidrocarburos con un alto contenido energético, de aspecto oscuro y viscoso, que se obtiene después del proceso de refinación del petróleo, una vez que se han extraído productos más ligeros como la gasolina, el diésel y el queroseno.
Aunque el fuego fue contenido tras varias horas de intervención, las autoridades activaron el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y mantienen un monitoreo permanente en la zona.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos coordina la activación de recursos y realiza el monitoreo del evento. EP Petroecuador activó su plan de contingencia para controlar el incendio.
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) May 26, 2025
El Cuerpo de Bomberos Esmeraldas moviliza recursos para intervenir.
Se activó plan de emergencia de Petroecuador
El incidente, cuyas causas aún no han sido determinadas, fue atendido por 40 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas (CBE), al mando del teniente Cheo Reyes Valencia, en coordinación con 30 bomberos industriales de la Refinería.
La operación fue ejecutada bajo estrictos protocolos de seguridad, con el despliegue de unidades contra incendios, ambulancias y equipos especializados.
El Ministerio de Energía y Minas informó que se activó de inmediato el plan de emergencia de EP Petroecuador y que el evento, aunque calificado como un incendio de gran magnitud, no dejó personas heridas ni daños estructurales mayores. La rápida respuesta evitó que las llamas se propagaran a otras áreas críticas de la planta, considerada una de las infraestructuras estratégicas del sistema energético nacional.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades, también se sumó a las acciones de contingencia. Se espera que en las próximas horas se emita un informe preliminar con detalles técnicos sobre lo ocurrido.
Mientras tanto, la situación permanece bajo control y no representa un riesgo para la población esmeraldeña.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ