
'Jóvenes al volante': el programa de Noboa para apoyar a deportistas en plena campaña
El presidente presentó un nuevo programa de becas y entrega de vehículos a solo tres semanas del referéndum
En medio de la recta final hacia el referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre, el presidente Daniel Noboa protagonizó un evento con alto contenido simbólico y político. El martes 28 de octubre de 2025, anunció la entrega de 200 becas, 200 laptops y 10 vehículos a jóvenes estudiantes y deportistas dentro del programa 'Jóvenes al volante', una nueva fase de la iniciativa 'Jóvenes en Acción'.
“Hoy no solo estamos entregando becas y oportunidades, sino una señal clara de que cuando el país se une, el Estado, las empresas y la juventud, las cosas buenas empiezan a pasar”, señaló Noboa en su discurso.
El acto se realizó en Quito y contó con la participación de beneficiarios, empresarios y ministros, en un momento en que el Gobierno intensifica su presencia pública previo a la votación que definirá reformas en seguridad, justicia y economía.
El respaldo privado y los beneficiarios
El programa cuenta con el apoyo de Suzuki Ecuador, que donó 1.1 millones de dólares para financiar parte de la entrega: 200 becas completas, 200 laptops y 10 vehículos híbridos modelo Swift, dirigidos a deportistas de élite menores de 29 años.
Entre las beneficiarias se destaca Kiara Rodríguez, campeona mundial de paraatletismo en los 200 metros planos, quien recibió uno de los automóviles. El Instituto Intec también se sumó con 41 becas adicionales en carreras técnicas como Administración Financiera, Desarrollo de Software y Contabilidad.
Según Suzuki, la inversión total del proyecto asciende a 6.1 millones de dólares en Ecuador y busca impulsar la inserción laboral juvenil a través de programas duales de estudio y práctica.
En clave de campaña
Aunque el evento fue presentado como un acto de apoyo al talento joven, la fecha del anuncio genera lecturas políticas. Ocurre en plena campaña por el referéndum y la consulta popular que definirán cambios estructurales en la política y la Constitución del Ecuador.
Los ciudadanos deberán pronunciarse sobre cuatro temas clave: permitir o no la instalación de bases militares extranjeras en el país, eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos, reducir el número de asambleístas y modificar su sistema de elección, y convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.
Estas decisiones marcarán el rumbo institucional del país y llegan en un contexto de alta tensión política y campaña activa del Gobierno de Daniel Noboa, que busca respaldo ciudadano a sus reformas. Es así que el mandatario ha intensificado su presencia mediática en las últimas semanas, con giras en Guayas, Manabí y Pichincha, y una narrativa centrada en la juventud y el trabajo conjunto entre el Estado y la empresa privada.
La campaña oficial
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde el 1 de noviembre rige el periodo oficial de campaña.
La oposición y varios analistas han advertido que los actos públicos del Ejecutivo, como 'Jóvenes al volante', podrían ser interpretados como una estrategia de posicionamiento político antes del 16 de noviembre.
Gracias al trabajo conjunto del Gobierno Nacional y la donación de USD 1.1 millones de Suzuki Ecuador, se entregaron 200 becas completas, 200 laptops y 10 vehículos a jóvenes estudiantes y deportistas de alto rendimiento.
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 29, 2025
Además, el Instituto INTEC otorgó 41 becas adicionales… pic.twitter.com/bOafjeBwHM
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ