
Noboa baja el costo de la matrícula para vehículos eléctricos: ¿En cuánto quedó?
En ciudades como Quito, hay incentivos al uso de este tipo de vehículos
No hay detalles. Por el momento no ha pasado de un anuncio sobre nuevo costo de la matrícula para autos eléctricos. El presidente Daniel Noboa aseguró que Ecuador camina hacia adelante, en uno de sus videos, colgados en sus redes sociales, en medio de su gira por China, España e Italia.
El primer mandatario, Daniel Noboa, está de gira, desde el 22 de junio del 2025. En estos días, por ejemplo, se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping.
La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, confirmó que Ecuador accederá a mil millones de dólares en acuerdos por inversión extranjera, resultado de esta gira. Según detallo, del total, 400 millones de dólares serán de PowerChina, para proyectos de energías renovables y sistemas de almacenamiento.
Los otros 600 millones de dólares llegarán del grupo COX Energy, empresa española, con operaciones en España y México. En Ecuador invertirá en cinco proyectos eléctricos y una línea de transmisión de 80 kilómetros, de acuerdo con el anuncio.
¿Qué dijo Daniel Noboa sobre la matrícula de autos eléctricos?
El presidente Daniel Noboa simplemente escribió: "Ecuador camina hacia adelante: 1.000 millones de dólares en inversión directa en energía y autos eléctricos con 10 dólares de matrícula".
En Ecuador, los autos eléctricos no pagan una tarifa de matrícula reducida. En Quito, los vehículos eléctricos no pagan nada en los parqueaderos municipales, en la Zona Azul y en parques como La Carolina y Bicentenario. Para eso se debe presentar la matrícula.
Son algunos de los incentivos que trajo la reforma a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, aprobada en 2021.
Sin embargo, todavía no hay más información sobre el pago de 10 dólares por la matrícula de estos autos. EXPRESO hizo la consulta a la Agencia Nacional de Tránsito, el 1 de julio de 2025, que respondió: "El valor de la matrícula es una recaudación del SRI. La ANT facilita el sistema a los GAD, para que completen el proceso con los usuarios. Este tema del costo de la recaudación le corresponde al SRI".