Germán Atocha Hidalgo, presidente de la Asociación de Empleados del Municipio de Zapotillo, denuncia los cuatro meses de atraso en el pago de sueldos y exige al Gobierno Nacional soluciones inmediatas.
Germán Atocha Hidalgo, presidente de la Asociación de Empleados del Municipio de Zapotillo, denuncia los cuatro meses de atraso en el pago de sueldos y exige al Gobierno Nacional soluciones inmediatas.Freddy Inga

Municipios de Loja en crisis: trabajadores municipales exigen pago de sueldos

Reclaman las asignaciones pendientes

La preocupación crece entre los trabajadores municipales de la provincia de Loja. Germán Atocha Hidalgo, presidente de la Asociación de Empleados del Municipio de Zapotillo, denunció que desde el mes de julio no han recibido sus remuneraciones. “Vamos para cuatro meses sin sueldos. Las familias están devastadas económicamente”, expresó con evidente indignación.

Atocha explicó que la causa principal de esta situación es el incumplimiento de las transferencias presupuestarias por parte del Gobierno Nacional hacia los gobiernos autónomos descentralizados (GAD). “No se han hecho las asignaciones correspondientes y eso ha generado una cadena de atrasos que golpea directamente a los empleados y trabajadores municipales”, manifestó.

El dirigente recordó que los sindicatos y asociaciones de empleados municipales realizaron manifestaciones y entregaron manifiestos a distintas autoridades, donde expusieron la crítica situación económica que atraviesan los municipios. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido una respuesta efectiva desde el Ejecutivo. “Incluso se ha notado cierta división dentro del AME Nacional, lo que ha impedido un seguimiento firme a este problema”, lamentó.

Atocha detalló que algunos municipios, como Zapotillo, han decidido acogerse a la propuesta del Gobierno Nacional para recibir bonos como mecanismo provisional de pago, mientras otros alcaldes se muestran reacios por posibles observaciones de la Contraloría General del Estado. “Hay municipios que se han arriesgado por su gente, buscando al menos aliviar la situación. Pero los bonos no son la solución definitiva; lo que se necesita es efectivo para cubrir los compromisos laborales”, afirmó.

Marlon Vargas

¿Por qué Marlon Vargas anunció el fin del Paro Nacional?

Leer más

La noche del martes 21 de octubre se realizaron reuniones emergentes entre alcaldes y dirigentes sindicales de varios cantones de la provincia, en las que se acordó que el Gobierno entregará los recursos adeudados en forma de bonos hasta el 27 de octubre. Con base en ese compromiso, las organizaciones decidieron suspender la marcha prevista para el miércoles 22, con la esperanza de que los pagos se concreten en los próximos días.

“Confiamos en que los municipios puedan ponerse al día y que las familias reciban un respiro. Pero estaremos vigilantes hasta el 28, y si no hay solución, retomaremos las movilizaciones”, advirtió el dirigente.

Atocha también alertó sobre las complicaciones que podría generar el adelanto del décimo tercer sueldo. “Si se adelanta el décimo, lo que reciba cada funcionario será menor, porque se descuentan los meses que no se han cumplido. No es una solución real, es solo un parche temporal”, explicó.

Manifestaciones Pacíficas

Desde la Coordinadora Provincial, los trabajadores municipales han anunciado su participación en las manifestaciones pacíficas convocadas en Loja, particularmente en el parque San Sebastián, donde continuarán exigiendo soluciones concretas.

“Seguiremos en pie de lucha por los derechos que nos pertenecen. No podemos permitir que se vulnere la estabilidad de las familias que dependen del trabajo municipal. Invitamos a mantenernos unidos para que nuestros derechos sean respetados”, concluyó Germán Atocha Hidalgo.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO