Mundo

Guardia en vigilancia tras tiroteo
Efectivos de la Guardia Nacional permanecen en vigilancia en una calle cercana a la Casa Blanca tras el tiroteo registrado este miércoles en Washington, EE.UU.Foto: EFE

¿Quién es el sospechoso del tiroteo contra la Guardia Nacional en Washington D. C.?

La historia migratoria de Rahmanullah Lakanwal sale a la luz tras el ataque cerca de la Casa Blanca

Rahmanullah Lakanwal, un ciudadano afgano de 29 años, fue detenido este miércoles 26 de noviembre tras ser acusado de disparar contra dos miembros de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca, un día antes de la celebración de Acción de Gracias.

Las autoridades investigan el ataque como un posible acto de terrorismo internacional. Durante el intercambio de disparos, el propio sospechoso también resultó herido y fue trasladado a un hospital bajo custodia, según informaron fuentes oficiales.

Cómo llegó Lakanwal a Estados Unidos

Registros oficiales confirman que Lakanwal ingresó legalmente a Estados Unidos el 8 de septiembre de 2021 bajo un permiso humanitario del programa “Aliados Bienvenidos”, activado por el gobierno de Joe Biden tras la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán y el retorno del Talibán al poder.

El programa buscaba ofrecer protección a ciudadanos afganos vulnerables, incluidos quienes habían colaborado con fuerzas estadounidenses.

El sospechoso solicitó asilo en 2024 y, según fuentes policiales citadas por medios internacionales, la administración Trump aprobó la petición el año siguiente, en abril de 2025.

Sospechoso ataque tiroteo
Imagen de archivo de Rahmanullah Lakanwal, señalado por el ataque contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington D. C.Foto:Departamento de Justicia.
Donald Trump transmisión en vivo

Trump propone frenar permanentemente la inmigración de países del "tercer mundo"

Leer más

Vínculos previos con el gobierno estadounidense

Fuentes de inteligencia señalaron que Lakanwal mantuvo vínculos laborales con instituciones de seguridad de Estados Unidos, incluida la CIA, debido a su participación en una fuerza asociada en Kandahar. Un funcionario de alto rango afirmó que comenzó a trabajar con la agencia alrededor de 2011 y que, en ese momento, se realizó una revisión exhaustiva en bases de datos, incluido el Centro Nacional Antiterrorista, sin hallarse conexiones con grupos extremistas.

Se investigó todo lo necesario y no se encontró nada. No tenía antecedentes penales”, aseguró el funcionario, en contraste con las acusaciones posteriores del expresidente Donald Trump.

Trump cuestiona el proceso de ingreso de afganos

Tras conocerse la identidad del sospechoso, Trump acusó a la administración Biden de haber permitido la entrada de Lakanwal sin controles suficientes tras la “desastrosa retirada” de Afganistán. Según declaraciones del director de la CIA, John Ratcliffe, difundidas por medios internacionales, el traslado del afgano se justificó en 2021 por su trabajo previo con el gobierno estadounidense.

El presidente estadounidense pidió además una revisión completa de todos los ciudadanos afganos que ingresaron al país durante el mandato de Biden y criticó la admisión de “millones de extranjeros desconocidos y sin verificar”.

Feriado Navidad

Feriados de diciembre en Ecuador: fechas y puentes posibles

Leer más

A pesar de las acusaciones de Trump, un funcionario de inteligencia reiteró que Lakanwal fue sometido a una nueva revisión en 2021 antes de recibir el permiso humanitario. “En cuanto a la investigación, no se encontró nada”. “No tenía antecedentes penales”, insistió, subrayando que el proceso no reveló antecedentes ni vínculos extremistas.

Trump pide revisar a migrantes afganos admitidos bajo Biden

Donald Trump reforzó su línea antiinmigratoria al responsabilizar a la administración de Joe Biden por el ingreso del presunto atacante de la Guardia Nacional. Afirmó que el caso demuestra una grave amenaza para la seguridad nacional y acusó al Gobierno de permitir el ingreso de millones de extranjeros sin verificación. También arremetió contra comunidades somalíes en Minnesota.

Tras su discurso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) suspendió temporalmente los procesos migratorios de ciudadanos afganos mientras evalúa nuevos protocolos de seguridad.

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ